El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, escucha durante la quinta reunión de coordinación de mitad de año de la Unión Africana, en las oficinas de las Naciones Unidas (ONU) en Gigiri, Nairobi, el 16 de julio de 2023. (Foto de SIMON MAINA / AFP)
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, escucha durante la quinta reunión de coordinación de mitad de año de la Unión Africana, en las oficinas de las Naciones Unidas (ONU) en Gigiri, Nairobi, el 16 de julio de 2023. (Foto de SIMON MAINA / AFP)
/ SIMON MAINA
Agencia EFE

El presidente de , , dijo hoy que los habitantes de la Franja de deben “mantenerse firmes y permanecer en su tierra”, en referencia a las propuestas de crear un corredor humanitario para civiles desde el enclave palestino hacia el territorio egipcio.

Lo más importante es que su pueblo (los palestinos) se mantengan firmes y permanezcan en su tierra”, dijo Al Sisi en un discurso durante un acto de graduación de las academias militares del país.

MIRA AQUÍ: Hamás rechaza corredor humanitario propuesto por Egipto: “Obligaría a nuestro pueblo a abandonar su patria”

Hamás, que controla Gaza y libra una guerra con Israel desde hace seis días, rechazó la propuesta de corredor humanitario porque “obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria” e implicaría un nuevo desplazamiento y búsqueda de refugio, declararon hoy a EFE fuentes del grupo islamista.

El corredor humanitario sería a través del cruce de Rafah, que conecta Gaza con la península del Sinaí egipcio y es el único paso fronterizo del enclave palestino que no está controlado por Israel.

Ese cruce ha sido bombardeado en al menos tres ocasiones en los últimos días, pero Egipto asegura que sigue operativo.

En su discurso, Al Sisi también pidió “evitar la política del castigo colectivo” contra la población civil de la Franja de Gaza, víctima del bloqueo israelí en el enclave que impide la entrada de bienes de primera necesidad así como el suministro de energía y combustible.

También reiteró la necesidad de “proporcionar la máxima protección de los civiles de ambas partes” para “detener los gritos de los niños y las lágrimas de las viudas”, consecuencia de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás a consecuencia del ataque de éste desde Gaza contra territorio israelí, el pasado día 7.

MÁS INFORMACIÓN: Guerra Israel y Hamás EN VIVO: fallecidos, ataques, bombardeos, últimas hora y noticias de Gaza

Se debe facilitar la llegada de la ayuda humanitaria para el pueblo palestino de forma urgente y la comunidad internacional debe asumir sus responsabilidades para imponer la paz”, insistió el presidente egipcio, que reiteró que la escalada de violencia está experimentando un “desarrollo muy peligroso”.

El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de Hamás se mantiene de momento en torno a 1.300.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC