Un palestino llora mientras sostiene el cuerpo de un niño en el hospital Al-Najjar de Rafah el 21 de febrero de 2024, tras los ataques aéreos israelíes nocturnos en el sur de la Franja de Gaza. (Foto de SAID KHATIB / AFP).
Un palestino llora mientras sostiene el cuerpo de un niño en el hospital Al-Najjar de Rafah el 21 de febrero de 2024, tras los ataques aéreos israelíes nocturnos en el sur de la Franja de Gaza. (Foto de SAID KHATIB / AFP).
/ SAID KHATIB
Agencia EFE

El número de víctimas por la ofensiva militar de en la Franja de Gaza sigue aumentando y este jueves superó los 30.000 muertos y 70.400 heridos, mientras los civiles del norte del enclave, cada día más debilitados por la escasez de agua y alimentos, fueron atacados directamente por soldados israelíes esta mañana.

El número de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 30.035 muertos y 70.457 heridos desde el 7 de octubre pasado”, cuando estalló la guerra, de los cuales un 70% son mujeres y niños, informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás.

MIRA: La ONU advierte que hambruna en el norte de Gaza es “inminente” si nada cambia

El número de víctimas aumentó en las últimas 24 horas después de que “la ocupación israelí cometió nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza que resultaron en 81 muertos y 132 heridos”, explicó.

Sin embargo, estas cifras no incluyen a los más de 70 muertos y 250 heridos que dejó un ataque israelí esta mañana contra gazatíes que se aglomeraban para el reparto de ayuda humanitaria en Ciudad de Gaza.

Tras ese incidente, “decenas de heridos, desde críticos hasta graves, llegaron al complejo médico de Al Shifa, lo que puede elevar el número de muertos por la masacre a al menos 100″, indicó Ashraf al Qudra, vocero del Ministerio de Sanidad, al asegurar que ese hospital “no puede hacer frente al volumen y tipo de lesiones que llegan por sus débiles capacidades médicas y humanas”.

Para el Gobierno gazatí, “el ataque fue premeditado e intencionado”. “El ejército de ocupación sabía que estas víctimas habían llegado a esta zona para obtener alimentos y ayuda, pero las mató a sangre fría”.

Esta fotografía tomada desde Israel cerca de la frontera con la Franja de Gaza muestra a un soldado israelí sentado en un vehículo blindado de transporte de personal el 26 de febrero de 2024. (Foto de Menahem KAHANA / AFP).
Esta fotografía tomada desde Israel cerca de la frontera con la Franja de Gaza muestra a un soldado israelí sentado en un vehículo blindado de transporte de personal el 26 de febrero de 2024. (Foto de Menahem KAHANA / AFP).
/ MENAHEM KAHANA

Se agrava la crisis humanitaria

El Ejército israelí confirmó este jueves que sus ataques por aire, tierra y mar continúan en todo lo largo de la Franja de Gaza, pese a una creciente presión internacional por un cese el fuego.

Al menos 25 civiles, la mayoría de los cuales eran niños y mujeres, murieron hoy en una serie de ataques aéreos y de artillería israelíes en los campos de refugiados de Al Nuseirat y Bureij, en el centro de la Franja”, indicó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Además, decenas de civiles desaparecieron bajo los escombros como resultado del bombardeo israelí de múltiples plazas residenciales en el centro del enclave palestino, abultando la cifra de unos 8.000 desaparecidos en total, añadió la agencia.

El norte del enclave, donde según Hamás hay unos 700.000 civiles, ha sido el más castigado por la crisis humanitaria sin precedentes que ha dejado la guerra, en medio de la destrucción masiva de las viviendas, el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la cada vez más catastrófica escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.

El miércoles, el hospital Kamal Adwana y el Al Awda, ambos ubicados en el norte de la Franja, anunciaron la suspensión total de sus servicios.

Además, al menos seis niños han muerto en hospitales de esa zona por desnutrición y deshidratación en los últimos dos días.

Ante la dificultad de introducir ayuda humanitaria por tierra, varios países han lanzado paquetes con alimentos e insumos desde el aire hacia varios puntos de la Franja para aliviar a los dos millones de desplazados, casi la población total de Gaza.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC