Un camión perteneciente a un convoy de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza frente a la puerta fronteriza de Rafah, Egipto, el 17 de octubre de 2023. (Foto de EFE)
Un camión perteneciente a un convoy de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza frente a la puerta fronteriza de Rafah, Egipto, el 17 de octubre de 2023. (Foto de EFE)
Agencia EFE

El presidente de , , dijo este miércoles que su homólogo de , , accedió a abrir el cruce fronterizo que conecta a su país con la Franja de para que entren 20 camiones con ayuda humanitaria.

Biden hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One durante una escala en Alemania, en su viaje de regreso a Washington desde Israel, que visitó el miércoles.

MIRA AQUÍ: El paso de Rafah: el cruce entre Gaza y Egipto que juega un papel fundamental en la guerra

Biden afirmó que, si el grupo islamista Hamás intercepta la ayuda, esta se cortará; pero, si los camiones llegan a la población civil como está previsto, entonces Egipto permitirá que entre más.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa a bordo del avión, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, aclaró que los camiones entrarán en Gaza en los próximos días porque las carreteras necesitan reparaciones.

Actualmente, según informó a EFE una ONG, centenares de camiones de organizaciones no gubernamentales egipcias siguen esperando a que se abra el cruce de Rafah y que, en la parte palestina, está destrozada por los bombardeos israelíes de los últimos días.

Biden anunció este miércoles durante su visita a Israel que el gabinete de guerra conformado por el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, había aceptado que la ayuda humanitaria entrara a la Franja de Gaza por el paso de Rafah, que conecta el enclave con el Sinaí egipcio y el único del enclave que no controla Israel.

La verdad es que Al Sisi merece mucho reconocimiento”, declaró Biden en relación a la apertura de Rafah, destacando que tanto el presidente egipcio como Netanyahu se mostraron “muy cooperativos” y dieron “un paso al frente”.

MÁS INFORMACIÓN: Abás cancela su asistencia a la cumbre con Biden en Amán tras bombardeo en hospital de Gaza

Además, explicó que el argumento que utilizó para lograr un acuerdo en la entrada de ayuda humanitaria fue: “Si tienes la oportunidad de aliviar el sufrimiento, debes hacerlo”.

En su visita a Israel, Biden se reunió con Netanyahu; con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con el gabinete de guerra, a los que les reiteró en todo momento el apoyo inquebrantable de EE.UU. a Israel. “No están solos” o “tienen todo nuestro apoyo” fueron frases que se escucharon en todas las intervenciones públicas del estadounidense.

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden también habló por teléfono este miércoles con Al Sisi, con el que abordó la posibilidad de establecer “mecanismos” para asegurarse de que la ayuda se distribuye solo a la población civil en Gaza.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC