El senador estadounidense John Cornyn, republicano por Texas, habla durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre amenazas mundiales, en Washington, DC, el 8 de marzo de 2023. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
El senador estadounidense John Cornyn, republicano por Texas, habla durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre amenazas mundiales, en Washington, DC, el 8 de marzo de 2023. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
/ MANDEL NGAN
Agencia AFP

Una delegación del Congreso de le dijo al presidente mexicano que debe “hacer más” contra el narcotráfico y “la migración desenfrenada”, afirmó este lunes uno de los congresistas.

Estados Unidos y Méxicocomparten una frontera común, lo que significa que debemos tener un interés compartido en trabajar juntos para abordar los desafíos de seguridad que ponen en riesgo la vida de estadounidenses y mexicanos, incluidas las drogas, los cárteles asesinos y la migración desenfrenada”, afirmó el senador republicano John Cornyn, citado en un comunicado.

MIRA AQUÍ: La historia de la quinta persona que viajaba con los estadounidenses secuestrados en México y cómo se salvó

Los congresistas republicanos y demócratas regresaron este lunes a Estados Unidos después de reunirse con el presidente mexicano y altos cargos de inteligencia, antidrogas y gubernamentales en el país latinoamericano.

También afirman haber obtenido información de funcionarios estadounidenses y del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la posición de Washington respecto a México, los recientes asesinatos de estadounidenses en el país, la lucha contra el tráfico de droga y la inmigración en la frontera entre ambos países.

Cuatro estadounidenses fueron secuestrados recientemente en la localidad mexicana fronteriza de Matamoros, de los cuales dos murieron.

La representación de ambas cámaras del Congreso “dejó claro al presidente López Obrador que su administración debe hacer más para abordar estos problemas para que podamos mantener nuestra asociación económica y cultural históricamente fuerte”, insiste Cornyn en el comunicado, en el que se muestra optimista de que las estas negociaciones “conduzcan a soluciones colaborativas”.

MÁS INFORMACIÓN: Cinco personas fueron detenidas en México por secuestro y muerte de estadounidenses en Matamoros

La reunión entre las autoridades mexicanas y la delegación estadounidense se produce después de que a principios de marzo congresistas republicanos presentaron un proyecto de ley para designar a los carteles como grupos “terroristas”, y de que varios senadores pidieron al gobierno del presidente demócrata Joe Biden que permita al ejército estadounidense combatirlos dondequiera que estén.

Contenido sugerido

Contenido GEC