Migrantes que avanzan en caravana bloquean una vía, en el municipio de Huixtla en el estado de Chiapas, México, el 9 de noviembre de 2023. (Foto de Juan Manuel Blanco / EFE)
Migrantes que avanzan en caravana bloquean una vía, en el municipio de Huixtla en el estado de Chiapas, México, el 9 de noviembre de 2023. (Foto de Juan Manuel Blanco / EFE)
/ Juan Manuel Blanco
Agencia AFP

Los miles de que mantenían bloqueada una carretera del estado mexicano de (sur), fronterizo con , aceptaron liberarla este jueves tras un acuerdo con las autoridades, informó el Gobierno mexicano.

Un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que se pactó reabrir el camino, luego de que se garantizara la atención especial a “grupos vulnerables”, como mujeres, niños y personas enfermas, que van en la multitudinaria caravana que busca llegar a Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: Texas demanda al Gobierno de Biden por cortar alambre de púas en la frontera con México

Las personas migrantes levantaron el bloqueo en un tramo carretero de Huixtla, Chiapas, y aceptaron el apoyo de esta autoridad migratoria”, detalló el comunicado.

Los migrantes, en su mayoría centroamericanos y venezolanos, exigían con estas acciones que se les concediera un permiso para poder transitar libremente por México.

Pero el INM explicó que la ley exige analizar esas peticiones de manera individual y no pueden ser resueltas de manera inmediata.

Irineo Mújica, un activista mexicano-estadounidense que organizó la protesta, confirmó el acuerdo para levantar el bloqueo al detallar que unas 500 mujeres, niños y adolescentes han sido trasladados a albergues mientras el resto de la caravana seguirá su camino al amanecer.

Las miles de personas sin documentos salieron hace nueve días desde la ciudad fronteriza de Tapachula con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir refugio con el argumento de que escapan de la violencia o la pobreza en sus países.

México y Estados Unidos han endurecido recientemente las medidas para contener la migración irregular.

MÁS INFORMACIÓN: Llega a Venezuela primer avión con 131 migrantes desde EE.UU. tras acuerdo entre Maduro y Biden

Washington acordó con el gobierno de Venezuela un plan para deportar a ciudadanos de ese país que hayan ingresado ilegalmente después del 31 de julio.

México, en tanto, se comprometió a recibir a los indocumentados expulsados y entregarlos a las autoridades de sus países de origen.

En meses pasados hubo otras caravanas en Chiapas, pero se disolvieron a medida que las autoridades entregaron los permisos a los migrantes en puntos intermedios.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC