Venezuela: Así fueron los saqueos que dejaron un muerto [VIDEO]
Venezuela: Así fueron los saqueos que dejaron un muerto [VIDEO]

Caracas. Una persona murió y más de 30 fueron detenidas en saqueos a varios comercios en el sur de Venezuela, en medio del desabastecimiento de bienes de consumo que atraviesa el país y en hechos que las autoridades locales atribuyeron a una planificación que se propone "generar conmoción".


El gobernador de la región de Bolívar, Francisco Rangel, confirmó el saldo mortal de los incidentes en la localidad de San Félix, que calificó como un "asesinato" y aseguró que se produjo en incidentes "planificados".

El diario "Correo del Caroní" informó que el hombre murió de un tiro en el pecho a pocos metros de un supermercado que fue saqueado, si bien señaló que se desconocen detalles sobre quién disparó.

Rangel señaló que la situación tendía a normalizarse en San Félix después del incidente, el primero con una víctima fatal, tras meses de desabastecimiento en el país.

"Los cuerpos de inteligencia están trabajando, vamos a ir al fondo de este vil asesinato (causado) nada más que para generar conmoción en el país", dijo Rangel al canal de noticias Globovisión.

Agregó que el presidente Nicolás Maduro lo llamó preocupado por la situación en Bolívar.

Rangel dijo que se trató de un ataque a un supermercado propiedad de asiáticos que fue "planificado e inducido" por un grupo de motociclistas.

Afirmó que la situación fue controlada por funcionarios de seguridad y que se está investigando la muerte del hombre, de 21 años, que aparentemente atendía un comercio.

"Se trató de un hecho planificado. Si el pueblo tiene alguna necesidad, no va a entrar disparando. Estoy seguro que (fue) con fines políticos, planificado por una banda de al menos 40 motorizados", señaló Rangel.

Agregó que entiende que el país atraviesa una situación económica difícil, pero recalcó que en la zona "nadie está pasando hambre".

"No hay excusa para que esto se presente, esto no fue espontáneo", dijo y agregó que los agitadores querían crear un estado de conmoción en la zona.

El gobernador afirmó que la situación se había normalizado y que las autoridades planean "multiplicar la cantidad de alimentos" que se distribuyen en localidades como Ciudad Bolívar y San Félix.

"Fue una situación de saqueo muy bien planificada en San Félix. Hacemos un llamado a la calma, (los) cuerpos de seguridad están actuando para resguardar al pueblo", aseveró después en su cuenta de Twitter.

"Correo del Caroní" señaló que un grupo de personas saqueó el depósito del supermercado Uniferia, donde se presumía que había almacenados productos como leche, pañales, café, arroz, harina de maíz, que son los que más escasean.

El diario reportó que el cuerpo de la víctima mortal fue encontrado a unos 60 metros de un supermercado y que en el medio del tumulto las personas señalaban a soldados de la Guardia Nacional (policía militarizada) de haber disparado.

Otros medios de prensa, entre ellos "La Nueva Prensa de Guayana", dijeron que fueron saqueados varios comercios y que la situación de alerta se mantenía en varias ciudades cercanas.

A la vez, el diputado opositor de la región Andrés Velásquez acusó a Rangel de "irresponsable" por tratar de ocultar la situación.

"Rangel reporta que en San Félix no pasó nada. No podrán ocultar la verdad. El pueblo está pasando hambre", señaló.


"Correo del Caroní" informó que al menos cuatro comercios y supermercados fueron saqueados en Bolívar, que es una región a unos 500 kilómetros al sureste de Caracas, que tiene alta inflación por lo alejado, que requiere un largo trayecto para el transporte de bienes.

"Aquí resultaron heridos varios en horas de la mañana de hoy", dijo Velásquez, quien difundió fotografías de los comercios saqueados y agitación social de la zona.

Muchos comercios cerraron sus puertas y los militares salieron a las calles con carros blindados para controlar la situación.

La prensa había informado antes que en la región oriental de Anzoátegui también hubo intentos de saqueo a un supermercado de la red pública PDVAL, donde distribuyen alimentos básicos subsidiados.

La prolongada situación de escasez, acompañada por una inflación que se estima superó el 120 por ciento en los últimos 12 meses, tiene a los venezolanos haciendo filas en comercios buscando alimentos escasos.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, que monitorea la situación de orden público, señaló en un informe que en el primer semestre del año ocurrieron 56 saqueos y 76 intentos de saqueo en el país. 

Fuente: DPA

Contenido sugerido

Contenido GEC