Huelguistas del metro de Sao Paulo no retroceden ante policías
Huelguistas del metro de Sao Paulo no retroceden ante policías
Redacción EC

Sao Paulo (EFE) La Policía brasileña dispersó hoy con botes de gas lacrimógeno a un grupo de huelguistas que intentaba bloquear el acceso a una de las estaciones del metro de Sao Paulo, cuyos empleados completaron cinco días de huelga a sólo tres días del inicio del Mundial de fútbol Brasil 2014 en esta ciudad.

Los trabajadores en huelga se manifestaron esta madrugada ante la estación Ana Rosa e intentaron bloquear el tránsito por una importante calle aledaña con hogueras que alimentaron con basura y madera.

Los agentes del Batallón de Choque de la Policía Militarizada del Estado de Sao Paulo dispersaron a los manifestantes.

El tráfico permaneció bloqueado hasta que los bomberos apagaron los focos de fuego y recogieron el material que ardía en medio de la calle.

La Policía detuvo a 70 empleados del Metro de Sao Paulo que participaban en la manifestación, aunque luego fueron puestos en libertad sin cargos, según el presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro, Altino Prazeres.

La Policía también usó gases lacrimógenos para dispersar un grupo de estudiantes que pretendía juntarse a los huelguistas para manifestar su apoyo a los paros.

Los trabajadores del metro decidieron el domingo mantener por tiempo indefinido la huelga, que comenzó el pasado jueves, a pesar de que la Justicia de Trabajo la declaró ilegal por considerarla "abusiva".

Tras la decisión judicial, el Gobierno del Estado de Sao Paulo anunció hoy el despido de varios trabajadores que se negaron a regresar a sus puestos de trabajo pese a la declaración como ilegal de la huelga.

El gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, también ordenó el envío de refuerzos policiales a todas las estaciones del metro para garantizar la seguridad de los empleados dispuestos a acatar la orden judicial y normalizar sus actividades.

Pese a la huelga, dos de las cinco líneas del metro operaban hoy normalmente en tanto que en las otras tres los trenes circulaban pero no todas las estaciones estaban abiertas.

Contenido sugerido

Contenido GEC