El arzobispo español Celestino Aós Braco de Santiago de Chile es visto en la Basílica de San Pedro en El Vaticano, el 28 de noviembre de 2020. ( FABIO FRUSTACI / POOL / AFP)
El arzobispo español Celestino Aós Braco de Santiago de Chile es visto en la Basílica de San Pedro en El Vaticano, el 28 de noviembre de 2020. ( FABIO FRUSTACI / POOL / AFP)
/ FABIO FRUSTACI
Agencia EFE

El cardenal y arzobispo de Santiago de , el capuchino español Celestino Aós, fue ingresado este sábado en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como “medida preventiva” tras dar positivo el viernes al , informó el Arzobispado de la capital chilena.

Los efectos de la enfermedad, aunque son moderados requieren ser abordados con equipo especializado, para evitar posibles complicaciones”, expresó el vicario general, Cristian Roncagliolo, en un comunicado.

También se encuentra hospitalizado desde el domingo pasado el obispo auxiliar de Santiago, Alberto Lorenzelli, que ingresó en el mismo complejo hospitalario pocos días después de que comenzara a experimentar los síntomas del COVID-19.

Desde la institución, informaron que el estado de salud de Lorenzelli “no ha tenido cambios significativos” en las últimas 24 horas y sigue necesitando cuidados hospitalarios.

Los trabajadores de la salud se manifiestan frente a un hospital para exigir mejores condiciones laborales, según los organizadores, en medio de la pandemia de coronavirus en Santiago, Chile, el 8 de abril de 2021. (REUTERS/Ivan Alvarado).
Los trabajadores de la salud se manifiestan frente a un hospital para exigir mejores condiciones laborales, según los organizadores, en medio de la pandemia de coronavirus en Santiago, Chile, el 8 de abril de 2021. (REUTERS/Ivan Alvarado).
/ IVAN ALVARADO

Ambos obispos habían recibido ya las dos dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinovac de acuerdo al calendario de vacunación chileno y la última dosis la habían obtenido el pasado 11 de marzo, aseveró el comunicado.

Aós, arzobispo de Santiago de Chile desde diciembre de 2019, fue nombrado cardenal por el papa Francisco en el consistorio del pasado 28 de noviembre.

Chile, que suma más de 1 millón de contagios totales de COVID-19 y casi 25.200 decesos, vive desde hace semanas los momentos más críticos de toda la crisis sanitaria, con una segunda ola que se agravó después de las vacaciones de verano, y que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario.

VIDEO RECOMENDADO

El COVID-19 cumple un año de ser declarado como pandemia

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC