Colombia: Tres mineros mueren en derrumbe de mina ilegal
Colombia: Tres mineros mueren en derrumbe de mina ilegal
Redacción EC

Cerca de la media noche se registró el derrumbe de una mina artesanal e ilegal al este de Colombia, provocando la muerte inmediata de tres mineros y dos heridos, que pudieron ser rescatados.

Debido a la ilegalidad del yacimiento, los mineros realizaban las labores de extracción por las noches, cuando hay menor vigilancia en la zona. Un mínimo de 30 personas se encontraban en el interior realizando 'el barequeo' -lavado artesanal del mineral- todos ellos estarían aún atrapados en la improvisado socavón.

En la mina, ubicada en el municipio de Santander de Quilichao a 500 kilómetros de Bogotá, la cual se dedicaba a la extracción de oro se calcula que trabajaban un promedio de 50 personas.

Las labores de rescate, dirigidas por los bomberos y miembros de Defensa Civil, se aplazaron hasta la madrugada por la poca visibilidad en la zona. Víctor Claro, comandante de Bomberos, dijo que "descendieron por lo menos 20 metros al interior de la mina ilegal y que los cuerpos están mucho más abajo, cubiertos por una capa espesa de lodo y piedras".  

Los rescatistas anunciaron la pronta llegada de un equipo de rescate canino que facilite la búsqueda de sobrevivientes, tomando en cuenta que la profundidad en la que se encuentren está entre los 40 a 50 metros

EL GOBERNADOR YA LO HABIA DENUNCIADO
"Hemos pedido que se actúe contra quienes promueven esta explotación aurífera irregular, pero nada ha pasado", fueron las palabras de Temistocles Ortega, gobernador del departamento de El Cauca.

Según la autoridad, había denunciado la explotación ilegal en la zona desde hace mucho tiempo pero ninguna autoridad escuchó su queja. Uno de los motivos principales que preocupaban a Ortega era la contaminación que estas minas producían en el río Quinamayó, que atraviesa la región, y afectar un pulmón natural de la región.

Contenido sugerido

Contenido GEC