Esta es una captura de imagen del momento previo a la caída del alud de tierra sobre una fila de carros en la vía Medellín - Quibdó | Foto: Captura de video / Caracol Radio Medellín
Esta es una captura de imagen del momento previo a la caída del alud de tierra sobre una fila de carros en la vía Medellín - Quibdó | Foto: Captura de video / Caracol Radio Medellín
Agencia AFP

Al menos 18 personas murieron este viernes y alrededor de 30 están atrapadas luego de un alud de tierra en una comunidad indígena del noroeste de , informó una responsable la gobernación del departamento del Chocó a la AFP.

Según la funcionaria, varios derrumbes cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó.

REVISA AQUÍ | Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, irá a juicio por lavado de activos

“Mucha gente” se bajó de sus vehículos y “se albergó en una vivienda” cerca al municipio de Carmen de Atrato, “pero lastimosamente vino un alud y la sepultó”, aseguró.

La información que se tiene hasta ahora son de 18 fallecidos”, añadió.

La vicepresidenta, Francia Márquez, informó en la red X (antes Twitter) que hay “aproximadamente” 30 personas heridas por el alud.

Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.

Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión muestran automóviles destruidos en medio del lodo y derrumbes.

SEPA MÁS | Ecuador anuncia la deportación de 1.500 presos extranjeros, entre ellos peruanos, colombianos y venezolanos

De acuerdo con la responsable que habló con la AFP, son “varios” deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que ya están en la zona.

Incluso se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso”, dijo.

Grave emergencia

También en X, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lamentó la “grave emergencia” que corta el paso desde la capital de ese departamento hacia Medellín, la segunda ciudad de Colombia.

Jaime Herrera, el alcalde de Carmen de Atrato, aseguró a Caracol Televisión que hay personas “que están demasiado heridas” y varias más bajo tierra, sin dar una cifra.

Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.


Contenido sugerido

Contenido GEC