Redacción EC

Yakarta. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, nombró a su adversario en las elecciones de abril, el controvertido ex general Prabowo Subianto, como ministro de Defensa de su nuevo Ejecutivo, que también incluye al fundador del gigante tecnológico Gojek.

El Gabinete de 38 miembros busca el equilibrio dentro de la coalición gobernante a la que se ha unido el ex militar, da continuidad a Economía y Exteriores y cuenta con otros 22 cargos de perfil técnico para impulsar reformas.

Al anunciar el reparto de carteras, Widodo indicó que su prioridad será “el desarrollo de los recursos humanos, la creación de trabajo y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”, según un comunicado de la Secretaría de Gabinete.

Prabowo, derrotado por Widodo en las dos últimas elecciones presidenciales de Indonesia, se alió con grupos islamistas en los comicios de abril, cuyo resultado se negó a reconocer e impugnó ante el Tribunal Constitucional por supuesto fraude electoral.

La disputa derivó en manifestaciones alentadas por el ex general en mayo, cuando se confirmó su derrota en las urnas, que resultaron en disturbios que causaron 9 muertos.

El rechazo del Constitucional a la impugnación propició las negociaciones que han llevado a la entrada en el gabiente de Prabowo, un ex general estrechamente vinculado al régimen de Suharto, del que llegó a ser su yerno, acusado de violación de los derechos humanos y reconvertido en acaudalado hombre de negocios.

Otro de los nuevos ministros que ha creado más expectación es el joven fundador del gigante tecnológico Gojek, Nadiem Makarim, que ha dimitido de la dirección de su empresa para ocuparse del ministerio de Educación y Cultura, una de las carteras que se han resistido a las reformas en el pasado.

La ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, mantiene su puesto tras llevar a cabo importantes reformas tributarias y contar con el reconocimiento de organismos financieros internacionales.

También mantienen su cartera la ministra de Exteriores, Retno Marsudi, y nueve ministros más, entre ellos los de Medio Ambiente y Justicia y Derechos, dos de los ámbitos por los que Widodo ha recibido mas críticas por parte de activistas.

Fuentes: EFE