Dos hombres armados mataron a 12 personas en un ataque a la oficina de la revista Charlie Hebdo en 2015. (Getty Images).
Dos hombres armados mataron a 12 personas en un ataque a la oficina de la revista Charlie Hebdo en 2015. (Getty Images).
BBC News Mundo

Un tribunal de París declaró culpables a 14 personas acusadas de colaborar en una serie de atentados islamistas ocurridos en 2015 en .

MIRA: Caricatura de Charlie Hebdo a Erdogan genera indignación en Turquía: “Imágenes despreciables”

Los ataques de enero de ese año contra la revista , contra una mujer policía y en un supermercado judío dejaron en total 17 muertos.

Once acusados fueron enjuiciados ante el tribunal que emitió el veredicto este miércoles, pero también tres personas más fueron juzgadas en ausencia.

Hayat Boumeddiene, la pareja de Amedy Coulibaly, el atacante que murió en asalto a un supermercado judío, huyó a Siria antes de los atentados.

Fue declarada culpable de financiar el terrorismo y pertenecer a una red criminal con fines terroristas y condenada a 30 años de prisión.

El principal acusado ante el tribunal, Ali Riza Polat, fue declarado culpable de complicidad en un delito de terrorismo y también fue condenado a 30 años de cárcel.

Los 14 cómplices fueron declarados culpables de varios cargos. A otros 6 de los 11 presentes le fueron retirados los cargos de terrorismo, pero fueron culpados de delitos menores.

Los hombres que llevaron a cabo el ataque contra Charlie Hebdo lograron escapar, pero fueron abatidos dos días después. (Reuters).
Los hombres que llevaron a cabo el ataque contra Charlie Hebdo lograron escapar, pero fueron abatidos dos días después. (Reuters).

Los tres hombres que llevaron a cabo los ataques del 7 al 9 de enero de 2015 fueron abatidos por la policía, mientras que los cómplices estaban acusados de obtener armas o proporcionar apoyo logístico.

Todos negaron los cargos desde que se inició el juicio en septiembre.

El juicio se retrasó en varias ocasiones debido a la pandemia de covid-19.

Además, se llevó a cabo durante un período en el que Francia enfrentó una vez más una serie de ataques de militantes islamistas y un nuevo debate sobre las caricaturas que representan al profeta Mahoma.

¿Quiénes son los cómplices?

Ali Riza Polat, descrito como la mano derecha de Coulibaly, tuvo un papel fundamental en la preparación de los ataques y un “conocimiento preciso del plan terrorista”, dijeron los fiscales.

El hombre de 35 años admitió haber participado en “estafas”, pero negó tener conocimiento del complot.

Se desconoce si los tres que fueron juzgados en ausencia están vivos.

Boumeddiene era la pareja de Coulibaly Huyó a Siria días antes de los ataques. (Policía de Francia).
Boumeddiene era la pareja de Coulibaly Huyó a Siria días antes de los ataques. (Policía de Francia).

Mohamed Belhoucine, un amigo cercano de Coulibaly, también fue juzgado en rebeldía y condenado a cadena perpetua por brindar apoyo operativo al atacante, además de actuar como su mentor religioso.

Su hermano menor, Mehdi, también fue juzgado en ausencia por ayudar a escapar a Hayat Boumeddiene, pero no fue sentenciado después de que el tribunal dictaminó que ya había sido juzgado en otro tribunal.

Se cree que los dos hermanos están muertos.

Las caricaturas del profeta Mahoma en páginas interiores de la edición del 7 de enero de 2015 de Charlie Hebdó fueron polémicos. (AFP).
Las caricaturas del profeta Mahoma en páginas interiores de la edición del 7 de enero de 2015 de Charlie Hebdó fueron polémicos. (AFP).

Otros, incluidos Amar Ramdani y Nezar Mickaël Pastor Alwati, fueron declarados culpables de pertenecer a una red criminal terrorista.

Alwatik estaba con Coulibaly en la cárcel y su ADN fue encontrado en dos armas halladas en su casa, mientras que Ramdani fue acusado de proporcionar armas.

Ambos hombres, junto con Saïd Makhlouf, fueron descritos como parte de un grupo de apoyo ubicado en Lille, en el norte de Francia.

El juicio se retrasó en varias ocasiones por la pandemia de covid-19. (EPA).
El juicio se retrasó en varias ocasiones por la pandemia de covid-19. (EPA).

Otros cuatro, de la zona de las Ardenas, en Bélgica, fueron declarados culpables de formar parte de una red delictiva y recibieron sentencias de entre cinco y diez años.

¿Qué pasó en enero de 2015?

El 7 de enero de 2015, los dos hermanos Kouachi irrumpieron en las oficinas de Charlie Hebdó, en París, donde abrieron fuego contra los empleados. Mataron a 11 personas, incluidos cinco de los caricaturistas de la revista satírica.

Un agente de policía fue asesinado afuera del edificio. Los Kouachi murieron en un tiroteo con la policía dos días después.

El 8 de enero, Coulibaly mató a tiros a una mujer policía en el suburbio parisino de Montrouge.

Las oficinas de Charlie Hebdó en París fueron atacadas con armas de grueso calibre. (Reuters).
Las oficinas de Charlie Hebdó en París fueron atacadas con armas de grueso calibre. (Reuters).

Al día siguiente tomó rehenes en Hyper Cacher, un supermercado judío en el que mataron a un empleado y a tres clientes. Coulibaly finalmente murió en una redada policial.

En septiembre pasado, cuando se inició el juicio, Charlie Hebdó reimprimió unas polémicas caricaturas del profeta Mahoma que desataron protestas en varios países musulmanes.

Al mes siguiente, el maestro Samuel Paty fue asesinado en el norte de Francia cerca de su escuela por un hombre de Chechenia, días después de que discutiera con sus alumnos en su clase sobre las caricaturas y la libertad de expresión.

___________________________

VIDEO RECOMENDADO

Europa aumenta restricciones de cara a Navidad y se prepara para vacunar

Europa aumenta restricciones de cara a Navidad y se prepara para vacunar
Los miembros de la Unión Europea comenzarán a vacunar contra el coronavirus "el mismo día" antes de fin de año, anunciaron responsables de Bruselas el miércoles

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC