Roger Zuzunaga Ruiz

El tiroteo masivo que se desató el miércoles en medio de la multitud que celebraba el campeonato de los en el Super Bowl se originó en una riña entre varias personas, informaron el jueves las autoridades de . Una persona murió y 22 resultaron heridas. La víctima mortal fue identificada como Lisa López-Galván, una DJ con raíces mexicanas y madre de dos hijos.

“Los resultados preliminares de la investigación han demostrado que no existe ningún vínculo con el terrorismo o el extremismo violento doméstico”, dijo en rueda de prensa la jefa del Departamento de Policía de Kansas City, Stacey Graves.

MIRA: Cuál es la “grave amenaza a la seguridad nacional” de EE.UU. que involucra capacidades nucleares rusas en el espacio

“Al parecer, se trató de una disputa entre varias personas que terminó en disparos”, agregó.

La gente huye después durante un tiroteo cerca del desfile de la victoria del Super Bowl LVIII de los Kansas City Chiefs el 14 de febrero de 2024. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).
La gente huye después durante un tiroteo cerca del desfile de la victoria del Super Bowl LVIII de los Kansas City Chiefs el 14 de febrero de 2024. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

Tres personas fueron detenidas por el tiroteo, incluidos dos menores, y se recuperaron armas de fuego en la escena, dijo la policía.

De acuerdo con la agencia AP, los investigadores están pidiendo a los testigos que proporcionen las grabaciones que pudieron haber realizado con sus teléfonos móviles.

“Estamos trabajando para determinar la participación de otros. Y cabe señalar que hemos recuperado varias armas de fuego. Este incidente sigue siendo una investigación muy activa”, dijo Graves en una conferencia de prensa.

Los fanáticos observan cómo los jugadores de los Kansas City Chiefs celebran durante el desfile de la victoria el 14 de febrero de 2024. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).
Los fanáticos observan cómo los jugadores de los Kansas City Chiefs celebran durante el desfile de la victoria el 14 de febrero de 2024. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

El miércoles, decenas de miles de personas festejaban el campeonato de los Kansas City Chiefs en las calles de esta ciudad del estado de Missouri, cuando se escucharon disparos cerca de la estación de tren de Union Station.

Imágenes grabadas por los medios de comunicación y por la propia ciudadanía mostraron a los aficionados corriendo para escapar de las balas, mientras la policía, en medio del caos, buscaba neutralizar a los responsables del ataque.

El tiroteo ocurrió a pesar de la presencia de más de 800 agentes de policía que fueron desplegados para custodiar la celebración.

Lisa López-Galván tenía 40 años.
Lisa López-Galván tenía 40 años.

¿Quién era Lisa López-Galván?

La radio local KKFI confirmó en su página de Facebook que una de sus trabajadoras, Lisa López-Galván, de 40 años, murió durante el tiroteo.

“Es con sincera tristeza y un corazón extremadamente apesadumbrado y roto que le informamos a nuestra comunidad que la DJ de KKFI, Lisa López-Galván, presentadora de ‘Taste of Tejano’, perdió la vida en el tiroteo en la celebración”, señaló la estación.

“Lisa fue una de nuestras programadoras/DJ en ‘Taste of Tejano’. Como todos nuestros empleados, ella fue una voluntaria que donó su tiempo y talento a KKFI. Junto con su coproductor/DJ Tommy Andrade, su programa trajo una voz a la comunidad de Kansas City que los principales medios de comunicación extrañarán”, dijo Kelly Dougherty, directora de Desarrollo y Comunicaciones de la estación, en un correo electrónico enviado a la cadena de noticias .

“Estamos absolutamente devastados por la pérdida de una persona tan maravillosa que dio tanto a KKFI y a la comunidad de KC”, añadió Dougherty.

“Ella simplemente fue para estar con la comunidad y celebrar la victoria de nuestros queridos Chiefs. Se suponía que sería un momento de alegría”, siguió Dougherty.

Según el sitio web de la estación, López-Galván trabajó como DJ privada bilingüe durante más de 15 años antes de entrar a presentar ‘Taste of Tejano’, en marzo del 2022.

También trabajaba en bodas, fiestas de quinceañera y en el bar and grill American Legion, mezclando ritmos latinos y tejanos con R&B o hip hop.

Lisa López-Galván, cuyo nombre de DJ era Lisa G, fue una madre extrovertida que amaba a sus dos hijos, dijeron Rosa Izurieta y Martha Ramírez, dos amigas de la infancia que trabajaron con ella en una empresa de personal.

Izurieta manifestó que López-Galván asistió al desfile con su esposo y uno de sus hijos, fanático acérrimo de los Kansas City Chiefs y quien también recibió un disparo.

En noviembre del año pasado Lisa fue entrevistada por Kansas City Hispanic News. Ella narró cómo había surgido su gusto por la música y contó la historia de su padre Beto López, quien emigró a Estados Unidos siendo joven desde su localidad natal de La Barca, en el estado occidental de Jalisco, México.

En México, El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este jueves la muerte de Lisa López-Galván.

“Aprovecho también para enviar mi pésame a los padres de quien perdió la vida ayer en una balacera en Estados Unidos, son padres mexicanos, es una señora joven”, expresó el mandatario.

Por su parte, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó que un niño hijo de mexicanos figura en la relación de heridos.

Señaló que hasta el momento no se sabe si hay más mexicanos identificados como víctimas.

El consulado de México en Kansas City se sumó a las condolencias a los familiares y amigos de Lisa y puso a disposición un en caso de emergencia, indicó CNN.

Víctimas de tiroteos masivos en Estados Unidos. (AFP).
Víctimas de tiroteos masivos en Estados Unidos. (AFP).

Tiroteos masivos y control de armas

En Estados Unidos los tiroteos masivos se han convertido en algo habitual. En el país hay cerca de 400 millones de armas en manos de civiles.

El del miércoles fue el tiroteo masivo número 48 en lo que va del año, , que define un tiroteo masivo como aquel en el que cuatro o más personas reciben disparos, sin incluir al atacante.

Tras el ataque en Kansas City, el presidente Joe Biden volvió a pedir al Congreso que apruebe una ley de control de armas para frenar la violencia.

Biden dijo que los ciudadanos deben presionar al Congreso para “prohibir las armas de asalto, limitar los cargadores de alta capacidad, fortalecer las verificaciones de antecedentes y mantener las armas fuera del alcance de quienes no tienen por qué poseerlas ni manipularlas”.

“Sabemos lo que tenemos que hacer, sólo necesitamos el coraje para hacerlo”, manifestó Biden.

Cerca de 49.000 personas murieron por disparos en el 2021 en Estados Unidos, contra 45.000 en el 2020. Esta cifra representa más de 130 muertes por día. Más de la mitad de ellas son suicidas, informó la agencia AFP.