Redacción EC

La llegada del no solo ha dejado víctimas fatales, conmoción y severos daños materiales en el estado de Louisiana, y en su ciudad principal Nueva Orleans, sino que ha hecho revivir la tragedia vivida hace exactamente 16 años, cuando el huracán Katrina golpeó la costa estadounidense del Golfo de México. El recuerdo de la que fue una de las tormentas más catastróficas y mortales de la historia de Estados Unidos aún está fresco.

MIRA: EN VIVO | Huracán Ida deja daño “catastrófico” en Louisiana y las autoridades esperan aumento de muertos | FOTOS

Ramas, vidrios rotos y otros escombros cubrían este lunes 30 el centro de Nueva Orleans, mientras varios árboles habían sido arrancados de raíz en algunas zonas. Los cortes de electricidad eran predominantes y en la localidad de Jean Lafitte la rápida crecida de las aguas había superado los diques de 2,3 metros de altura.

El impacto furioso de Ida coincidió con el mismo día del año que el huracán Katrina arrasó Louisiana y Mississippi. Sus vientos de 230 kilómetros (150 millas) por hora igualaron la marca del quinto huracán más fuerte que jamás ha golpeado el territorio continental de Estados Unidos.

Un hombre mira hacia arriba junto a un trozo de techo que fue arrancado de un edificio por el huracán Ida en Nueva Orleans, Louisiana. (EFE / EPA / DAN ANDERSON).
Un hombre mira hacia arriba junto a un trozo de techo que fue arrancado de un edificio por el huracán Ida en Nueva Orleans, Louisiana. (EFE / EPA / DAN ANDERSON).

Ida trajo a la memoria a Katrina, además, porque permite evaluar si las medidas de prevención adoptadas son suficientes. El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, advirtió que Ida será “una importante prueba” para el sistema de prevención de inundaciones del estado, que fue expandido tras el devastador paso de Katrina.

La devastación de Katrina

El paso de Katrina es uno de los capítulos más trágicos de la historia de Louisiana. El huracán de categoría 5, el más poderoso posible, tocó tierra a las 6:10 de la mañana del 29 de agosto del 2005 y embistió con fuertes vientos y lluvia a los estados de Misisipi, Alabama, y Florida, pero la peor parte la llevó Nueva Orleans.

Esta foto del 13 de setiembre del 2005 muestra a varios miembros de los servicios de rescate mientras ayudan a un hombre tras el paso del huracán Katrina en Nueva Orleans. (Foto: EFE)
Esta foto del 13 de setiembre del 2005 muestra a varios miembros de los servicios de rescate mientras ayudan a un hombre tras el paso del huracán Katrina en Nueva Orleans. (Foto: EFE)

Katrina, que alcanzó vientos de más de 280 km/h, inundó el 80% de Nueva Orleans. En algunas zonas el agua alcanzaba una altura de seis metros. Su paso dejó 1.800 muertos y miles de millones de dólares en daños.

De hecho, el monto de las pérdidas ascendió a US$170.000 millones, lo que, en términos de costo, lo convierte en el huracán más destructivo en la historia del país, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Además, el que está considerado entre los tres huracanes más letales de Estados Unidos, causó el desplazamiento de más de un millón de personas en la costa del golfo de México.

Katrina dejó daños millonarios. (Foto: AFP)
Katrina dejó daños millonarios. (Foto: AFP)
/ DAVID J. PHILLIP

Los expertos explican que Katrina fue una letal combinación de fuertes vientos, una marejada ciclónica sin precedentes e inundaciones que arrasaban todo a su paso.

Las autoridades construyeron cientos de kilómetros de nuevos diques alrededor de Nueva Orleans después de que el paso de Katrina inundara gran parte de las zonas bajas de la ciudad.

Laura, el huracán más fuerte

Louisiana es un estado acostumbrado a los embates de poderosas tormentas tropicales. Ida llega también un año después de que Laura tocara tierra el 27 de agosto del 2020 como el huracán más fuerte registrado en este estado.

Su paso dejó cerca de 40 muertos en Estados Unidos, mientras que más de 20 personas fallecieron, la mayoría en Haití, cuando Laura todavía estaba clasificada como tormenta tropical.

Una pareja reacciona mientras atraviesan su casa móvil destruida tras el paso del huracán Laura en Lake Charles. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)
Una pareja reacciona mientras atraviesan su casa móvil destruida tras el paso del huracán Laura en Lake Charles. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

El huracán Laura pasó de categoría 1 a categoría 4 en 24 horas, dejando un rastro de destrucción a su paso. Tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 241 km/ h. En términos de velocidad del viento, fue la tormenta más fuerte que azotó Louisiana desde 1856. Laura es el primer gran huracán en el Golfo de México durante agosto desde Harvey en el 2017″, dijo la .

En aquel entonces una estación de medición de mareas de Louisiana observó un aumento medio del nivel del agua de hasta de 9 pies (cerca de 3 metros).

El huracán Laura causó destrozos en EE.UU. valorados en 9.000 millones de dólares, mientras los daños ascendieron a unos 200 millones de dólares en el Caribe, donde pasó como tormenta tropical, según una estimación preliminar presentada por Karen Clark & Company (KCC).

_________________

TE PUEDE INTERESAR