En esta foto de archivo tomada el 27 de junio de 2015, la gente se acerca al funeral de Cynthia Hurd, de 54 años, en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel de Charleston, donde fue asesinada junto con otras ocho personas.  (JOE RAEDLE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
En esta foto de archivo tomada el 27 de junio de 2015, la gente se acerca al funeral de Cynthia Hurd, de 54 años, en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel de Charleston, donde fue asesinada junto con otras ocho personas. (JOE RAEDLE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
Agencia EFE

El Gobierno de pagará 88 millones de dólares a los familiares de las víctimas y los sobrevivientes del ataque de un racista blanco que en 2015 mató a nueve personas en una iglesia de Charleston, en Carolina del Sur.

“Por las personas que murieron en el tiroteo las compensaciones van de 6 a 7,5 millones de dólares y para cinco sobrevivientes esos pagos son de 5 millones por cada demandante”, informó el Departamento de Justicia.

MIRA: Confirman la condena a muerte a Dylann Roof, autor de masacre racista en una iglesia de Estados Unidos

El 17 de junio de 2015, , de 21 años de edad, concurrió a un curso bíblico en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel de Charleston y, tras la clase, retornó al templo y empezó a disparar con una pistola Glock del calibre 45.

Roof escapó del templo y fue detenido poco después por la Policía local. El atacante había llevado ocho cargadores repletos con balas de punta hueca.

Catorce demandantes querellaron al Gobierno alegando que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) había sido negligente cuando no impidió la venta a Roof de un arma de fuego.

En esta foto del 10 de abril del 2017, Dylann Roof ingresa a la sala del tribunal en el Centro Judicial del Condado de Charleston para declararse culpable por cargos de asesinato. (Grace Beahm / The Post And Courier a través de AP, Pool, File).
En esta foto del 10 de abril del 2017, Dylann Roof ingresa a la sala del tribunal en el Centro Judicial del Condado de Charleston para declararse culpable por cargos de asesinato. (Grace Beahm / The Post And Courier a través de AP, Pool, File).

Bajo la ley federal los compradores de armas de fuego deben someterse a una verificación de antecedentes cuando hacen la compra en una armería con licencia federal. Normalmente, el trámite demora pocos minutos, pero si la agencia federal no ha respondido en tres días, la venta queda a criterio del armero.

MIRA: El racista Dylann Roof también odia a los latinos y judíos

Roof, quien compró la pistola con dinero que su padre le dio cuando cumplió los 21 años, aprovechó ese detalle de la ley federal sobre la verificación de antecedentes para adquirir el arma semiautomática con que perpetró su ataque.

El hombre declaró que su intención había sido desencadenar “una guerra racial” y que había elegido deliberadamente a esa congregación, de mayoría negra, fundada hace dos siglos.

“La matanza en la Iglesia Emanuel fue un crimen horrible de odio que causó sufrimientos inmensurables a las familias de las víctimas y a los sobrevivientes”, dijo en una declaración el secretario de Justicia de los EE.UU., Merrick Garland.

“Desde el día del ataque el Departamento de Justicia ha buscado darle justicia a la comunidad, primero con el juicio exitoso del crimen, y hoy con la resolución de las demandas civiles”, añadió.

En diciembre de 2016, Roof fue condenado por todos los cargos que pendían sobre él y fue sentenciado a la pena de muerte.

__________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué son los 'Pandora Papers' y quiénes aparecen en la investigación?
Con la publicación de los 'Pandora Papers', la filtración de casi 12 millones de documentos confidenciales sobre las fortunas de algunas de las personas más poderosas e influyentes del mundo, el foco mediático vuelve a caer sobre las compañías offshore. Conoce todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC