El papa Francisco oficia las primeras Vísperas y el Te Deum de acción de gracias este domingo, último día del año 2023, en la basílica de San Pedro de El Vaticano | Foto: EFE/ Angelo Carconi
El papa Francisco oficia las primeras Vísperas y el Te Deum de acción de gracias este domingo, último día del año 2023, en la basílica de San Pedro de El Vaticano | Foto: EFE/ Angelo Carconi
Agencia AFP

El expresó este lunes su preocupación por la detención de al menos 13 clérigos y dos seminaristas desde el 20 de diciembre en , donde el gobierno de mantiene una fuerte tensión con la Iglesia católica.

“Sigo con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad”, declaró el jesuita argentino tras el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano.

REVISA AQUÍ | Nicaragua retira embajador en Argentina por llegada de Milei al poder

“Expreso a ellos, a sus familias y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración”, dijo el pontífice, de 87 años.

A la oración insistente invito también a todos ustedes aquí presentes y a todo el Pueblo de Dios, mientras espero que se busque siempre el camino del diálogo para superar las dificultades. Recemos hoy por Nicaragua”, continuó.

Al menos 13 sacerdotes han sido arrestados desde el 20 de diciembre en Nicaragua, incluido un obispo, según religiosos, activistas humanitarios, opositores y medios de prensa nacionales en el exilio.

SEPA MÁS | Tragedia en Nicaragua: al menos 16 muertos en accidente de autobús

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró durante las protestas del 2018, luego de que Ortega acusara a los religiosos de apoyar a los opositores en lo que consideró un intento de golpe de Estado.

Las protestas dejaron más de 300 muertos, según datos de la ONU.

Una investigación de la abogada Martha Molina, experta en temas de la Iglesia nicaragüense y exiliada en Estados Unidos, sostiene que desde 2018 hubo 740 ataques contra la Iglesia y que 176 sacerdotes y religiosas fueron expulsados, desterrados o se les prohibió ingresar al país.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC