Las casas dañadas se muestran después de un terremoto en el distrito de Gayan, provincia de Paktika, Afganistán, el 22 de junio de 2022. (AFP).
Las casas dañadas se muestran después de un terremoto en el distrito de Gayan, provincia de Paktika, Afganistán, el 22 de junio de 2022. (AFP).
Agencia AFP

La ONU calcula que el ha destruido unas 2.000 viviendas, y la falta de maquinaria está dificultando la búsqueda de supervivientes, dijo el miércoles un enviado de la organización.

“Creemos que cerca de 2.000 casas han quedado destruidas”, dijo a periodistas desde Kabul el coordinador humanitario de las Naciones Unidas para Afganistán, Ramiz Alakbarov.

MIRA: Estos son los terremotos más mortíferos en Afganistán a lo largo de la historia

El terremoto sacudió una remota región fronteriza del este de Afganistán el miércoles, matando al menos a 1.000 personas, aunque se espera que el número de víctimas aumente.

Al informar a los periodista destinados a la sede de la ONU, en Nueva York, Alakbarov resaltó que el número de personas desplazadas sería mucho mayor, ya que “el tamaño medio de una familia afgana es de al menos siete u ocho personas” y que a veces varias familias viven en una sola casa.

Alakbarov dijo que las “autoridades de facto” de Afganistán, los talibanes, habían desplegado más de 50 ambulancias y cuatro o cinco helicópteros en la provincia de Paktika, gravemente afectada, además de dar ayuda en efectivo a las familias de los fallecidos.

Sin embargo, sugirió que la falta de maquinaria dificultaba los trabajos de rescate en la zona.

“Nuestros equipos no disponen de equipos específicos para sacar a la gente de debajo de los escombros. Esto tiene que depender principalmente de los esfuerzos de las autoridades de facto, que también tienen ciertas limitaciones en ese sentido”, precisó.

Contenido sugerido

Contenido GEC