El primer ministro de Camboya, Hun Sen, habla durante la ceremonia de apertura de las cumbres 40 y 41 de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en Phnom Penh, Camboya.
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, habla durante la ceremonia de apertura de las cumbres 40 y 41 de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en Phnom Penh, Camboya.
/ AP/Vincent Thian, File
Agencia EFE

El primer ministro de , Hun Sen, anunció este martes que ha dado positivo por la covid-19 tras viajar a la isla indonesia de Bali, donde iba a participar como invitado en la cumbre del G20.

“Antes de dejar Camboya he realizado pruebas (para detectar la covid-19) todos los días, especialmente antes de mi partida. Lo hice antes de embarcar en el avión (...) esta mañana me desperté y di positivo” por el virus, apuntó el mandatario en su perfil de Facebook.

Mira: El último genocida vivo de Camboya: ¿quién es Khieu Samphan?

Hun Sen, que durante el pasado fin de semana presidió en Nom Pen la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus principales socios, apunta que desconoce desde “cuándo” es portador del virus.

“Por razones de seguridad de los delegados que participan en la cumbre, he decidido regresar a Camboya junto a toda la delegación que me acompaña”, indicó Hun Sen.

El mandatario camboyano, que ya realizó una maratón de reuniones multilaterales y bilaterales durante la ASEAN, que incluyeron al presidente de EEUU, Joe Biden, anunció además que tampoco viajará a Bangkok, donde se celebra entre el viernes y el sábado el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde tenía previsto reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, y de Francia, Emmanuel Macron.

Entre este martes y miércoles se reúnen en Bali los líderes políticos de las 20 mayores economías industrializadas y en desarrollo (que conforman el G20) para tratar un abanico de temas económicos y políticos, donde destaca la tensa situación por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, que ya se reunieron ayer en los márgenes previos a la cita, son los principales participantes tras la ausencia del mandatario ruso, Vladimir Putin.

Contenido sugerido

Contenido GEC