Un hombre comprueba los daños en su casa, destruida por un incendio forestal en la ciudad argelina de el-Kala, el 18 de agosto de 2022. - Los bomberos argelinos luchaban hoy contra una serie de incendios, avivados por la sequía y una ola de calor abrasadora, que han matado al menos 38 personas y dejaron destrucción a su paso. (Foto por AFP)
Un hombre comprueba los daños en su casa, destruida por un incendio forestal en la ciudad argelina de el-Kala, el 18 de agosto de 2022. - Los bomberos argelinos luchaban hoy contra una serie de incendios, avivados por la sequía y una ola de calor abrasadora, que han matado al menos 38 personas y dejaron destrucción a su paso. (Foto por AFP)
/ -
Agencia AFP

Los bomberos lograron este jueves controlar las llamas de la mayoría de los incendios que asolan el norte y el este de desde el miércoles, con saldo de al menos 38 muertos, más de 200 heridos y escenas de desolación.

Aún había “16 incendios activos en 7 wilayas (prefecturas) a las 16H00 horas locales” (17H00 GMT), dijo a la AFP el coronel Farouk Achour, de protección civil.

MIRA AQUÍ: El hombre que se ganó US$270.000 en la lotería y no los puede cobrar por ser indocumentado

Los incendios en las zonas más afectadas de “El Tarf y Souk Ahras” están “bajo control”, añadió.

Treinta personas -incluyendo 11 niños- fallecieron en la zona de El Tarf, cinco en Souk Ahras, dos en Setif y una en Guelma, todas ellas localidades del este, según la protección civil, periodistas locales y la televisión Ennahar.

Además, más de 200 personas resultaron heridas, según medios locales.

Cerca de El Tarf, una ciudad de 100.000 habitantes, “un tornado de fuego se llevó todo en pocos segundos”, dijo a la AFP un periodista local. “La mayoría de los muertos quedaron rodeados mientras visitaban un parque de animales”, precisó.

Un equipo de AFP confirmó “importantes daños en el parque, la muerte de una persona que ayudó a otras a huir” y de “otras 12 personas atrapadas en un autobús”.

El primer ministro, Ayman Benabderrahmane, se desplazó el jueves por la mañana a El Tarf, según la televisión.

En Souk Ahras, a 200 kilómetros de allí, un periodista local contactado por AFP habló de escenas de pánico en la ciudad de 500.000 habitantes.

Según este reportero, 97 mujeres y 17 recién nacidos que se encontraban en un hospital cercano a una zona forestal tuvieron que ser evacuados.

Imágenes de televisión mostraron a los habitantes huyendo de sus casas en llamas, incluidas madres con sus hijos en brazos. Más de 350 familias tuvieron que ser evacuadas de esta localidad.

La fiscalía de Souk Ahras anunció la detención de un pirómano en un bosque cercano a esta ciudad.

Además, tres hombres fueron arrestados cerca de El Tarf. Se les acusa de haber incendiado los cultivos agrícolas de un vecino, pero las autoridades no indicaron si pueden haber iniciado los incendios de los últimos dos días.

Los árboles carbonizados se muestran en las afueras de la ciudad argelina de el-Tarf, el 18 de agosto de 2022. - Los bomberos argelinos luchaban hoy contra una serie de incendios, avivados por la sequía y una ola de calor abrasadora, que mataron al menos a 38 personas y dejaron destrucción a su paso. (Foto de AFP)
Los árboles carbonizados se muestran en las afueras de la ciudad argelina de el-Tarf, el 18 de agosto de 2022. - Los bomberos argelinos luchaban hoy contra una serie de incendios, avivados por la sequía y una ola de calor abrasadora, que mataron al menos a 38 personas y dejaron destrucción a su paso. (Foto de AFP)
/ -

Termómetros a 48 ºC

Cada año, el norte de Argelia se ve afectado por incendios forestales, un fenómeno que se acentúa bajo el efecto del cambio climático. El miércoles, en localidades como El Tarf, Guelma o Souk Ahras se alcanzaron los 48 ºC.

El verano de 2021 ha sido hasta ahora el más mortífero en el país. Al menos 90 personas murieron el año pasado en los incendios forestales que asolaron el norte del país, donde más de 100.000 hectáreas de bosque se esfumaron.

El calentamiento global aumenta la probabilidad de olas de calor y sequías y, a su vez, de incendios.

Desde principios de agosto, en Argelia se declararon 106 incendios que han destruido 800 hectáreas de bosque y 1.800 hectáreas de sotobosque.

Estos últimos incendios reavivan el debate que ya agitó a la opinión pública argelina el pasado verano sobre la insuficiencia de aviones para hacer frente a las llamas.

La situación parece haber empeorado tras el enfrentamiento entre Argelia y España por el Sáhara Occidental, en la que Argel apoya a los independentistas saharauis mientras que Madrid cambió su postura para respaldar el plan de autonomía de Marruecos.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo se encubrió una masacre de argelinos en París hace 60 años

Según el sitio Mena Defense, las autoridades argelinas cancelaron un contrato con la empresa española Plysa, filial especializada de la aerolínea Air Nostrum, para el suministro de siete aviones anfibios.

Tras la anulación del contrato no se ha previsto ningún plan B para sustituir a todos los aviones españoles, según varios medios.

Argelia, el país más grande de África, tiene solo 4,1 millones de hectáreas de bosque, con una exigua tasa de reforestación del 1,76%.

Contenido sugerido

Contenido GEC