MSF acusó a EE.UU. de crimen de guerra por bombardeo a hospital
MSF acusó a EE.UU. de crimen de guerra por bombardeo a hospital

Moscú/Kunduz. Médicos sin Fronteras (MSF) acusó a Estados Unidos de crimen de guerra, tras el ataque atribuido a las fuerzas estadounidenses contra un hospital civil de la organización en la madrugada del sábado en Kunduz, en el norte del país, en el que murieron 22 personas.


La organización MSF habló de una "grave violación del derecho internacional". El secretario general, Christopher Stokes, mostró su rechazo a los intentos del gobierno afgano de justificar el suceso.

"Esa toma de posición indica que las fuerzas afganas y estadounidenses decidieron juntas la destrucción de un hospital en pleno funcionamiento", agregó.

El Ministerio de Defensa afgano había justificado los ataques aéreos señalando que los talibanes utilizaban la clínica como escudo, algo que éstos desmintieron.

Tampoco el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos descartó que se trate de un crimen. "Este suceso es absolutamente trágico, inexcusable y posibelmente criminal", dijo el príncipe Said Raada al Hussein.

También Rusia condenó hoy duramente el ataque, que hizo que la organización internacional se retirara de la estratégica ciudad.

"Exigimos una investigación objetiva inmediata del suceso y el castigo de los responsables de la tragedia", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Sajarova, en Moscú. "No es la primera vez que mueren civiles en Afganistán por el uso arbitrario de armas estadounidenses", añadió.

Las fuerzas aéreas estadounidenses bombardearon el hospital en la madrugada del sábado, provocando la muerte de 22 pacientes y cooperantes. Estados Unidos abrió una investigación sobre el suceso.

Médicos sin Fronteras informó de una serie de lanzamientos de bombas contra el edificio principal, un objetivo que parecía estar claramente fijado porque los edificios vecinos no sufrieron daños.

La organización aseguró que informó de sus coordenadas a las fuerzas estadounidenses después de que los talibanes asaltaran Kunduz el lunes de la semana pasada.

El Ejército afgano recuperó el control de la ciudad de unos 300.000 habitantes tres días después, pero aún se producen enfrentamientos aislados. "La ciudad está totalemente bajo nuestro control", aseguró un portavoz de la policía.

Los ministros de Defensa de lo miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debatirán sobre la situación en Kunduz en un encuentro el próximo jueves.

Fuente: DPA

Contenido sugerido

Contenido GEC