"Mañana la población organizada por sus líderes podrán ingresar para labores de búsqueda en sus comunidades juntamente con bomberos, ejército y rescatistas internacional", afirmaron las autoridades de Guatemala. (Reuters)
"Mañana la población organizada por sus líderes podrán ingresar para labores de búsqueda en sus comunidades juntamente con bomberos, ejército y rescatistas internacional", afirmaron las autoridades de Guatemala. (Reuters)
Redacción EC

El Gobierno de Guatemala permitirá a los pobladores de varias comunidades afectadas por la erupción del volcán de Fuego del pasado domingo, con saldo preliminar de 110 muertos, a ingresar a la "zona cero" para buscar a los familiares desaparecidos.

Así lo anunció la noche de este domingo el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García Cabañas, en una rueda de prensa encabezada por el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que se actualizaron datos de la emergencia.

"Mañana la población organizada por sus líderes podrán ingresar para labores de búsqueda en sus comunidades juntamente con bomberos, ejército y rescatistas internacional", afirmó.

García explicó que las operaciones de búsqueda se harán en las áreas afectadas, principalmente en la denominada "zona cero".

Agregó que los comunitarios también estarán apoyados por maquinaria del gobierno y de la iniciativa privada en esta operaciones.

Por el tiempo transcurrido existen nulas posibilidades de que se encuentre sobrevivientes de la potente erupción del volcán de Fuego, situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que son los más afectados.

Según el informe dado por García, hasta hoy se mantiene la cifra de 110 fallecidos, 197 desaparecidos, 57 heridos, 182 damnificados -que lo perdieron todo-, 12.578 evacuados y 8.284 personas atendidas.

Además, 1.713.617 personas afectadas, 5.074 albergadas, 2 redes de energía colapsadas, 4 carreteras afectadas y 1 destruida, 3 escuelas con daños y 1 puente destruido.

El funcionario dijo que los tres departamentos afectados se mantienen bajo alerta roja y también con estado de calamidad pública.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC