Earl se convierte en huracán cerca de costa de Belice [VIDEO]

se convirtió hoy en huracán cerca de la costa de  y sobre el norte de la costa de Honduras al alcanzar vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
 

Un avión de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) determinó que Earl se desplaza hacia el oeste a una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora y se ubica a 110 kilómetros al noreste de la isla Roatán, en Honduras, y a 240 kilómetros al este de Ciudad de Belice, en Belice.

Earl, que se formó ayer sobre el noroeste del Caribe, se halla cerca de las islas de la bahía de Honduras, que se halla en alerta roja, y se espera que toque tierra en Belice esta noche o temprano en la mañana del jueves, de acuerdo al CNH.

En su boletín de las 16.00 hora local (21.00 GMT), el centro meteorológico informó que Earl, que fue la quinta tormenta tropical de la temporada, se debilite cuando su núcleo toque tierra en el país centroamericano, en donde se registrarán grandes acumulaciones de agua.

El Gobierno de Honduras ha emitido un aviso de huracán para las islas de la bahía. También se ha emitido un aviso de huracán para el norte de Puerto Costa Maya, en México, hasta el suroeste de la frontera con Honduras y Belice.

Permanece un aviso de tormenta para el norte de la costa de Honduras, desde Cabo Gracias a Dios hasta la frontera con Guatemala.

Se espera que la tormenta tropical produzca acumulaciones de agua de hasta 12 pulgadas (casi 305 milímetros) sobre porciones de Belice, Honduras, Guatemala y la Península de Yucatán, en México, y con posibilidad de acumulaciones máximas de hasta 16 pulgadas (406 milímetros) en áreas aisladas de México y Belice.

Earl, de categoría 1 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco niveles, es el segundo huracán de la presente temporada en el Atlántico, que se extiende desde junio a noviembre, tras la formación de Alex, que se formó en el mes de enero.

En total, desde junio se han formado cinco tormentas tropicales: Alex, Bonnie, éstas dos aparecidas antes del inicio de la temporada de huracanes, Colin, Danielle y Earl.

- Alerta por eventual fortalecimiento de Earl -

También en Guatemala las autoridades departamentales impusieron alerta en los departamentos norteños de Petén y e Izabal.

Asimismo, México advirtió que los estados sureños de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán podrían verse afectados por fuertes lluvias y viento, según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua.

El organismo detalló que el turístico sur de México se expone a intensas lluvias con tormentas y oleajes de 2 a 2,5 metros de altura.

Como medida de precaución tanto en Honduras como Guatemala suspendieron las clases en los lugares que podrían ser afectados.

En Honduras, también cerraron los aeropuertos internacionales de Roatán y La Ceiba, así como la terminal aérea local del departamento de Gracias a Dios.

"Se sigue el monitoreo a la tormenta tropical Earl pues antes de acercarse a tierra podría convertirse en huracán categoría uno", dijo a la AFP el vocero de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, David de León.

Afirmó que también se han habilitado albergues en escuelas públicas y salones municipales.

En esos países, las autoridades instaron a la población a mantenerse en sus viviendas para evitar poner en peligro la vida.

También recomiendan acatar la restricción de la navegación en el mar Caribe, por el impacto de la tormenta tropical en el oleaje.


LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO:

Contenido sugerido

Contenido GEC