Mateo Chiarella, Andrea Luna, Mariana de Althaus y Fernando Luque son algunos de los nominados en la categoría de Artes Escénicas
Mateo Chiarella, Andrea Luna, Mariana de Althaus y Fernando Luque son algunos de los nominados en la categoría de Artes Escénicas
Redacción EC

En la víspera de la decimonovena entrega de los , el panorama teatral peruano brilla con especial intensidad bajo la luz de los reflectores. Este año, la categoría de Artes Escénicas presenta un abanico de propuestas que reflejan la diversidad y riqueza del teatro en el Perú, desde adaptaciones de clásicos literarios hasta obras contemporáneas que abordan temas de profunda relevancia social y personal.

La selección de nominados, a cargo de la redacción de Luces y la consulta a expertos, se basa en una cuidadosa revisión de lo más destacado del año, considerando la diversidad de expresiones artísticas que tienen un eco significativo en el panorama cultural peruano. Por eso, se dividió este apartado en cuatro divisiones que encierran historias llenas de creatividad y que ahora son disputadas por los mejores representantes en cada una de estas divisiones.

El dramaturgo Mateo Chiarella es un de los personajes con mayor cantidad de nominaciones (14) a los Premios Luces.
El dramaturgo Mateo Chiarella es un de los personajes con mayor cantidad de nominaciones (14) a los Premios Luces.

En la competencia de la división de Mejor Obra, los nominados son “El hombre que corrompió a una ciudad” de Mateo Chiarella, “Escape Room” de Juan Carlos Fisher, “Esperanza” de Marisol Palacios, “Ha llegado un inspector” de Roberto Ángeles, “La Barragana” de Chela de Ferrari, “Maquinal” de Josué Méndez, “Salomé” de Jean Pierre Gamarra, “Un monstruo viene a verme” de Nishme Súmar y “Velas de cumpleaños” de Mikhail Page, representando la vibrante escena teatral peruana.

Para la división de Mejor Dramaturgia Peruana, los trabajos nominados son “Esperanza” de Marisol Palacios y Aldo Miyashiro, “La Barragana” de Luis Alberto León, “La mujer con cabeza de serpientes” de Vanessa Vizcarra, “La vida en otros planetas” de Mariana de Althaus, “Todas las gallinas vuelan” de Rocío Limo y “Watanabe, todo el vasto fondo marino” de Carlos Galiano, destacando la innovación y profundidad de las puestas en escena.

El dramaturgo y actor Alberto Ísola cuenta con tres nominaciones a los Premios Luces, además de ser el ganador a Mejor Actor en los Premios Luces 2022 por su participación en “Conferencia sobre la lluvia”.
El dramaturgo y actor Alberto Ísola cuenta con tres nominaciones a los Premios Luces, además de ser el ganador a Mejor Actor en los Premios Luces 2022 por su participación en “Conferencia sobre la lluvia”.

En la categoría de Mejor Actor, los nominados incluyen a Alfonso Santistevan por “El Avaro”, André Silva por “Otelo”, Carlos Mesta por “Watanabe, todo el vasto fondo marino”, Fernando Luque por “Otelo”, Lucho Cáceres por “Esperanza”, Mario Cortijo por “Un monstruo viene a verme”, Roberto Ruiz por “Hasta que la muerte nos separe” y Sergio Galliani por “La verdad”, evidenciando la excepcional habilidad actoral presente en las obras que se enriquecen gracias a sus interpretaciones.

Para Mejor Actriz, las nominadas son Andrea Luna por “El Diablo”, Erika Villalobos por “Velas de cumpleaños”, Jely Reátegui por “Maquinal”, Karina Jordán por “Relatos (in)conexos”, Liliana Trujillo por “La Barragana”, Mónica Sánchez por “Salomé”, Teddy Guzmán por “Brujas” y Yamile Caparó por “Todas las gallinas vuelan”, reflejando la diversidad y el talento femenino presente en las obras realizadas el año pasado.

A medida que la fecha límite para la votación, el 3 de marzo, se aproxima, los aficionados al teatro y la cultura en el Perú se enfrentan a una selección desafiante. Cada voto emitido sirve como un homenaje al talento y dedicación de los artistas cuyas obras contribuyen significativamente al enriquecimiento del panorama cultural del país. No es necesario votar en todas las divisiones, basta con votar por las que le interesan para poder registrar y enviar su selección.

Contenido sugerido

Contenido GEC