Con una prolífica carrera que abarca desde el punk hasta el pop rock, Pelo Madueño ha decidido dar un giro musical y explorar nuevos ritmos. (Fotos: Giancarlo Shibayama)
Con una prolífica carrera que abarca desde el punk hasta el pop rock, Pelo Madueño ha decidido dar un giro musical y explorar nuevos ritmos. (Fotos: Giancarlo Shibayama)
Redacción EC

Luego de cuatro años de silencio discográfico, nos presenta dos sencillos que sorprenden no sólo por su versatilidad musical, sino por mostrarnos una nueva propuesta musical distinta a lo hecho en su larga carrera. Hablamos de “Fronterizo” y “Rehabilitado”, composiciones que formarán parte de su nuevo álbum titulado “Apocalipsex”.

Tras una exitosa carrera que abarcó desde el punk hasta el rock-pop con proyectos como Narcosis, La Liga del Sueño y su carrera en solitario, estos nuevos sencillos anuncian un giro musical y una nueva etapa. En este sólido trabajo, Pelo Madueño fusiona con libertad la canción de autor, raíz de folk latinoamericano, tecnología y la música urbana para dar forma a una propuesta artística novedosa y muy personal.

MIRA AQUÍ: Ezio Oliva estrenó su nueva canción “La casa”, una carta de amor a Karen Schwarz

“Fronterizo” ofrece sonidos acústicos y un sutil sabor andino mezclados con tecnología y formas rítmicas de la música urbana.

MÁS INFORMACIÓN: “Me vas a extrañar” de Rombai, Grupo 5 y Ezio Oliva llegó a HTV

Coproducida con Alejandro León (, , ), es una canción que habla de libertad, camino, búsqueda y mística con una marcada identidad latinoamericana. El resultado es una pieza vital, rítmica e innovadora. Una invitación a seguir la intuición y aventurarse a nuevos terrenos, tal como canta la canción: “Sin banderas, sin fronteras, sin manuales de emergencia 4 de alma, 2 de ciencia... fórmulas para vivir”.

El videoclip realizado por Pelo y el director Jorge Chamorro, se rodó en escenarios desgastados de Lima, donde el personaje, al estilo “crooner”, nos deja una actuación lúdica, romántica y memorable.

De esta manera, Pelo Madueño reafirma su posición como un creador que arriesga, un artista que sigue en constante evolución y que aún tiene muchísimo por ofrecer, dejándonos con ganas de seguir descubriendo el viaje musical que nos traerá este nuevo álbum.

CON INFORMACIÓN DE ANDINA.

Contenido sugerido

Contenido GEC