Miki González: así sonarán sus grandes éxitos 30 años después
Melvyn Arce Ruiz

"Voy a contar la historia más o menos completa. La primera vez que escuché hablar de fue en el Rock in Río Rímac, ese famoso concierto en el que salimos corriendo hechos unos locos por las balas de los tombos. Muy temprano ese día, cuando no habían armado nada, me encontré con mi ya por ese entonces viejo amigo Eduardo Freire. Le pregunté qué hacía allí y me contó que estaba tocando con Miki. Yo no lo conocía, estaba en otra, pero después, , fue él, a través de Eduardo, quien me llamó. Me dijo: ‘Oye, escuché tu maqueta, suena muy mal, como el culo, pero la producción es excelente’. Así es Miki, siempre te dice las cosas a lo bestia.”

Treinta años han pasado desde aquel primer encuentro relatado por Wicho García, pero la escena sigue describiéndolo con perfección. Miki González baja del escenario de El Dragón de Barranco, donde ha convocado a la prensa para un showcase previo al , y de inmediato pregunta: "¿Quiénes son de ‘Amor, Amor, Amor’? Quiero saber para reconocerlos cuando me sigan en la calle". Luego empieza a nombrar la cantidad de espacios dedicados a la farándula que han aparecido en los últimos años y decreta: "Son el racumín de la tele".

Eduardo Freire, Wicho García y Guillermo Vallejos, quien ha tomado la batería mientras llega Pelo Madueño, lo esperan sobre la tarima, a donde él se les suma para, micrófono en mano, anunciar con una sonrisa convincente: "Hoy he amanecido de buen humor, no sé por qué".


EN VIDEO: Miki González y la historia detrás de este esperado concierto. (Foto: Claudia Alva/ Video: Antonio Álvarez)

UN NUEVO FORMATO
Cuando a mediados de año Miki González publicó “”, un boxset con la primera reedición en formato CD de los tres álbumes que lanzó en los años ochenta (“Puedes ser tú”, “Tantas veces” y “Nunca les creí”), surgió la idea de montar una exposición fotográfica en lugar de realizar una conferencia de prensa para el anuncio.

"En el transcurso de eso se me ocurrió: ¿y por qué mejor no tocamos? Llamé a Pelo y le dije: ‘Oye, ¿te parece si tocamos?’ Me dijo que sí. Llamé a Wicho y me respondió lo mismo. Manolo (Barrios) también se apuntó. Entonces ya no hubo conferencia de prensa", sintetiza González sobre la reunión de la que hoy mostramos un adelanto.


EN VIDEO: Miki González tocando "Ponte tu vestido". (Foto: Claudia Alva/ Video: Antonio Álvarez)

Al ensayo previo al showcase llegaron primeros Eduardo Freire y Wicho García. Ya faltando media hora para el inicio de la presentación, hicieron lo propio Manolo Barrios y 'Chebo' Ballumbrosio. Cuando el reloj marcaba la hora anunciada en la nota de prensa para la convocatoria, Pelo Madueño todavía no daba señales de estar cerca. A Miki González le ganó el sarcasmo: "Bueno, ya hemos ensayado, ya está el sonido cuadrado, solo falta que llegue el artista." Todos rieron y Miki decidió aprovechar el tiempo que quedaba hasta que la banda esté completa: "Voy a salir un rato a escuchar las combis para llegar con rabia y tocar bacán y romper algo. El Dragón tiene seguro, así que no hay problema si eso ocurre."

LA UNIVERSIDAD DE MIKI
De los seis músicos que lo acompañarán en el concierto del 20 de noviembre, Miki González conoció primero a los Ballumbrosio. Fue en el año 72 cuando llegó a Lima como mochilero y se quedó en su casa en El Carmen. En el 79 se iría a estudiar y, al regresar, empezaría a montar su banda. Allí aparecerían Eduardo Freire y, algunos años más tarde, Pelo Madueño, Wicho García y Manolo Barrios, quienes tuvieron en González a un mentor.

"Cuando me preguntan si he estudiado música, yo digo que estudié en la universidad de Miki. Allí es donde aprendí el oficio de producir, de grabar grupos, de escuchar a los músicos y de interpretar sus ideas", nos dice García, quien recuerda que la banda se desbarató al empezar la década del noventa porque González quería un sonido completamente nuevo para un álbum que hoy conocemos como "Akundún".


EN VIDEO: Miki González tocando "Lola". (Foto: Claudia Alva/ Video: Antonio Álvarez)

¿Cuál es la sensación que produce un reencuentro como este? "Suponte que te comes un chocolate que te comías cuando eras niño. Es una cosa así", explica Miki, que luego añade: "Como dice el comercial: para el resto hay Mastercard, esto no tiene precio."

MÁS INFORMACIÓN
El concierto de Miki González se realizará el viernes 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Barranco Arena (ex Embarcadero 41). Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro desde 80 nuevos soles.


EN VIDEO: Miki González tocando "Tantas veces". (Foto: Claudia Alva/ Video: Antonio Álvarez)

MIRA TAMBIÉN:

Contenido sugerido

Contenido GEC