En el pasado el novelista Peter Handke se había pronunciado a favor de suprimir el Nobel de Literatura señalando que "no aportaba nada a los lectores". (Foto: EFE)
En el pasado el novelista Peter Handke se había pronunciado a favor de suprimir el Nobel de Literatura señalando que "no aportaba nada a los lectores". (Foto: EFE)
/ DANIEL MAURER
Agencia AFP

El austriaco dijo el jueves que estaba “sorprendido” de haber sido galardonado con el y calificó la elección de la Academia Sueca de “muy valiente”.

Handke, que vive en un suburbio de París, dijo a la AFP que "después de todas las polémicas" por su trabajo esta decisión le "sorprendió".

"La Academia sueca fue muy valiente en tomar este tipo de decisión. Son buenas personas", señaló.

En el mundo editorial, muchos pensaban que el premio nunca le llegaría, pese a que su obra sea reconocida mundialmente, por su compromiso a favor de Serbia durante la guerra en la ex-Yugoslavia.

Peter Handke, de 76 años, ha publicado más de 80 libros y es uno de los autores en lengua alemana más leídos e interpretados del mundo.

Publicó su primera obra en 1966 "Los avispones", antes de hacerse famoso con su obra "El miedo del portero al penalti", en 1970.

El Nobel de 2019 fue otorgado a Handke por una obra "llena de ingenuidad lingüística que ha explorado la periferia y la singularidad de la experiencia humana".

En el pasado, el novelista se había pronunciado a favor de suprimir este galardón. ¿"El Nobel de Literatura? Habría que suprimirlo. Es una falsa canonización que no aporta nada a los lectores", afirmó en una ocasión.


Contenido sugerido

Contenido GEC