Milan Kundera en una calle de París, en abril de 1979. (Foto: Agencias)
Milan Kundera en una calle de París, en abril de 1979. (Foto: Agencias)
Redacción EC

El escritor checo , una de las grandes voces de la literatura mundial, murió a los 94 años de edad en París. La noticia fue anunciada por su editora Gallimard en París y la portavoz de la biblioteca que lleva su nombre en su ciudad natal de Brno.

LEE: “Insidious” en Netflix: el orden cronológico (y alternativo) de la saga de terror

“Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad”, declaró a la agencia de noticias AFP Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca.

Despojado de su nacionalidad

Kundera nació el 1 de abril de 1929. escribió poemas y cuentos cortos hasta que se publicó su revolucionaria novela “La broma”, en 1967, que relata la vida de varios personajes checos durante durante el estalinismo, con un estilo cómico e irónico.

MÁS: “Titanic”: el “terrible” final alternativo de la película que los fans agradecen que no haya llegado al cine

Cuando era pequeño estudió música con su padre, quien era un reconocido pianista y musicólogo, pero con el tiempo su interés se fue volcando hacia la escritura.

Fue despojado de su nacionalidad checa tras caer en desgracia con las autoridades de su país durante la Primavera de Praga, el movimiento de reforma de 1968 aplastado por ejércitos bajo mando soviético. Recuperó su nacionalidad en 2019, aunque adoptó en 1981 la nacionalidad francesa.

Contenido sugerido

Contenido GEC