Dwayne Johnson protagoniza la película "Black Adam".
Dwayne Johnson protagoniza la película "Black Adam".
/ Warner Bros.
Juan Luis  Del Campo

El está en una crisis existencial. Por cada exitosa película como “Aquaman” (2018), “Wonder Woman” (2017) y “The Suicide Squad” (2021), ha sacado mediocres cintas como “Batman v Superman” (2016), “Wonder Woman 1984″ (2020) y “Suicide Squad” (2016), mientras que prometedores actores como Ezra Miller, intérprete de “The Flash”, sufrió una muy pública crisis mental que ha puesto en duda su futuro cinematográfico. Esta emergencia ha llevado a que los mandamases en Warner Bros. y sus nuevos jefes de Discovery se hayan embarcado en una misión desesperada para encontrar a una figura que pueda unir este dispar universo al estilo de Kevin Feige en Marvel Studios, una búsqueda hasta ahora infructuosa. Pero mientras tanto los aficionados de las películas de DC buscan a un nuevo salvador y sus mayores esperanzas están actualmente con “”, película protagonizada por Dwayne ‘la Roca’ Johnson a estrenarse el próximo 20 de octubre que se espera otorgue algo de vida a la franquicia.

Nadie parece estar más emocionado por este rol que el propio Dwayne Johnson, quién ha bromeado que “nació para este rol” . Su entusiasmo por el mismo ha sido visible, y el excampión de la WWE ha utilizado su considerable poder como estrella de Hollywood para asegurarse que todo esté preparado para que el filme sea un éxito. Pero, ¿quién es este personaje que origina tal pasión en el actor? Aquí te lo contamos.

Primera iteración

Creado por Otto Binder y C.C. Beck para Fawcett Comics, el personaje de Black Adam apareció por primera vez en “The Marvel Family #1″ (diciembre de 1945) como el villano de aquel volumen, el cual representaba un oscuro reflejo de lo que Billy Batson podría ser si no tuviera su puro corazón.

Es así que inicialmente Black Adam es un hombre del Antiguo Egipto llamado Teth-Adam, quien fue elegido por el hechicero Shazam para ser su sucesor, como lo hizo con Billy Batson / Capitán Marvel milenios después. Cabe señalar que mientras que el Capitán Marvel consigue su poder de figuras como Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio, Black Adam debe sus propios poderes a dioses egipcios como Shu, Hershef, Amón, Zehuti, Anpu y Menthu.

La primera aparición de Black Adam en "The Marvel Family #1" (1945)
La primera aparición de Black Adam en "The Marvel Family #1" (1945)
/ DC Comics

Corrompido por su poder, Black Adam tomó el control del imperio egipcio, llevando a que el hechicero lo exiliara a una lejana estrella. Black Adam pasó los siguientes cinco milenios viajando de vuelta a la Tierra y a su llevada descubrió que fue reemplazado en su rol por tres sucesores (Capitán Marvel, Ms. Marvel y Capitán Marvel Jr.), quienes solo logran detener su conquista del planeta al lograr que diga la palabra mágica “Shazam”, convirtiéndolo de vuelta en Teth-Adam en una transformación que resultó fatal debido a su avanzada edad.

El personaje no regresó hasta casi tres décadas después, cuando Fawcett Comics fue adquirido por DC, incorporando a sus personajes al universo que habitaban héroes como Superman y Batman. Black Adam es revivido por el frecuente némesis del Capitán Marvel Doctor Sivana y se vuelve un recurrente y poderoso oponente no solo de Billy Batson, sino también de otros superhéroes.

De villano a antihéroe

Black Adam tuvo una modificación a su historia en 1994, cuando apareció en la tira cómica “The Power of Shazam!” por Jerry Ordway, la cual también modifica el origen de personajes como Billy Batson.

Bajo esta nueva continuidad, Teth-Adam era el hijo del faraón Ramsés II y fue elegido por el mago Shazam por su integridad moral y buenas acciones. Sin embargo, tras siglos de defender el planeta, cae bajo la tentación de la demonia Blaze, quien lo tienta a conquistar Egipto. El hechicero Shazam responde a esto quitándole sus poderes y sellándolos en una joya en forma de escarabajo que ocultó en la tumba de Ramsés II.

El escarabajo es luego descubierto por Theo Adam, un arqueólogo que asesina a los padres de Billy Batson por la posesión de la joya y que descubre sus poderes luego de ver al recientemente elegido Capitán Marvel, de quien se convierte en un enemigo frecuente. Posteriores cambios al personaje paliaron algunos de sus peores aspectos, separando claramente la personalidad malvada de Theo Adam de la más heróica de Teth-Adam, justificando sus acciones villanescas tras su resurrección como influencias del primero en el segundo.

Black Adam busca unirse a la Sociedad de la Justicia de América en "JSA #21".
Black Adam busca unirse a la Sociedad de la Justicia de América en "JSA #21".
/ Warner Bros.

Pero la modificación más abrupta del personaje ocurrió bajo los guionistas Geoff Johns y David S. Goyer, quienes hicieron que Black Adam se uniera a la Sociedad de la Justicia de América en el cómic “JSA #21″ (diciembre, 2002), pasándolo firmemente al lado del antihéroe. Durante su tiempo en este equipo, la fuente del conflicto entre Black Adam y sus nuevos compañeros se centró entre las perspectivas de las acciones que deberían tomar para lograr salvaguardar la paz y la justicia, con Black Adam manteniendo una perspectiva más inflexible de “ojo por ojo” e inclinándose a soluciones violentas y permanentes.

Desde entonces, el personaje se ha mantenido andando en esa delgada línea entre ser héroe y villano, aunque todavía se ha afinado su historia, como por ejemplo cambiar su país de origen al ficticio Kahndaq - una nación extremadamente similar a Egipto ubicada Medio Oriente - y su origen de príncipe a exesclavo, explicando de ese modo su oposición, frecuentemente violenta, a toda forma de opresión.

Es esta versión la que veremos en las pantallas de cine, donde su manera de buscar justicia se choca con la más moderna versión representada por la Sociedad de la Justicia, en este caso conformada por Hawkman (Aldis Hodge), Dr. Fate (Pierce Brosnan), Atom Smasher (Noah Centineo) y Cyclone (Quintessa Swindell).


Contenido sugerido

Contenido GEC