Mitos y verdades de la pornografía
Mitos y verdades de la pornografía
Daniela Meneses

"Una actividad que conduce a producir una mayor estimulación (generalmente a través de la vista) para lograr la excitación sexual y alcanzar un orgasmo". Así es como la sexóloga Elizabeth Aliaga define la pornografía. Una actividad alrededor de la que todavía hay prejuicios. Entre ellos, que si tu pareja ve pornografía es porque no está sexualmente satisfecha. “Una persona puede amar mucho a su pareja, desearla mucho, pero eso no significa que esta sea su único estímulo sexual”, aclara sin embargo el sexólogo y presidente de la Comisión de Sexualidad, Pareja y Familia del Colegio de Psicólogos, Stuart Oblitas.

Otro miedo común en torno a la pornografía es que genere adicción. “Por sí misma no es adictiva, pero sí puede generar adicción en algunos individuos”, asegura Aliaga. Oblitas agrega que algunos de los signos de que esta se ha presentado es que la persona ya no tiene control sobre el largo tiempo que pasa viendo contenido para adultos o que deja de lado las relaciones sexuales con otras personas.

Hoy, en , encuentra más de los mitos y verdades de la pornografía.

Contenido sugerido

Contenido GEC