“Tristán e Isolda” (aquí en exhibición de Sotheby’s) fue pintado por Tilsa Tsuchiya entre 1974 y 1975. (Fuente: Sotheby’s / Autor: Tilsa Tsuchiya)
“Tristán e Isolda” (aquí en exhibición de Sotheby’s) fue pintado por Tilsa Tsuchiya entre 1974 y 1975. (Fuente: Sotheby’s / Autor: Tilsa Tsuchiya)
Redacción EC

La subasta de arte moderno de la casa Sotheby’s tuvo un componente peruano, pues la pintura “Tristán e Isolda” de la artista Tilsa Tsuchiya (1928-1984) fue subastada en US$882.000 hoy, martes 18, por la tarde.

El óleo sobre lienzo de 101x131 centímetros, pintado entre 1974 y 1975, partió con un precio inicial de US$480.000 y tras casi dos minutos de puja fue vendido a un precio neto de US$700.000, a lo que se sumaron las tasas de impuestos que lo elevaron al valor definitivo.

TAMBIÉN LEE: Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Warhol fue subastado en USD 195 millones

La obra, que muestra a dos enigmáticas criaturas unidas por sus lenguas, en medio de un paisaje brumoso característico en el trabajo de Tsuchiya, formó parte de colecciones privadas durante varios años, pero no está claro en qué momento salió del país hasta llegar a manos de Sotheby’s.

La subasta de no estuvo exenta de polémica. En el círculo local se debatió si era conveniente para el Perú que una obra de arte como esta fuera vendida a un precio inédito para el mercado peruano, o si era preferible que se declarara como patrimonio.

Tilsa Tsuchiya (Supe, 1928 - Lima, 1984).
Tilsa Tsuchiya (Supe, 1928 - Lima, 1984).

“Si lo vemos desde un punto de vista patrimonial, hablamos de uno de los cuadros más importantes dentro de la producción de Tilsa, por lo que sería ideal que permaneciera en el país. Sin embargo, desde el punto de vista del mercado, ‘Tristán e Isolda’ reúne todas las condiciones para que su precio alcance cifras que ningún artista peruano hubiera soñado”, explicó en reciente entrevista con El Comercio el experto , quien por 25 años ha sido presidente del comité de subastas del Museo de Arte de Lima (MALI).

Por su parte, el portal Ojo Público informó que el Ministerio de Cultura no autorizó la salida de la obra de Tsuchiya y que ha solicitado a Interpol que se investigue el caso, pese a que no es un bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

La subasta de Sotheby’s de ayer incluyó obras de Salvador Dalí, Max Ernst, Frida Kahlo, Georgia O’Keeffe, entre otros. Una pintura de O’Keeffe llegó a venderse por US$2,4 millones. El monto total alcanzado por el Modern Day Auction, según la web de la casa de subastas, ascendió a US$72,822,880.


Contenido sugerido

Contenido GEC