Osinergmin continúa las acciones de supervisión en La Refinería La Pampilla. (Foto: Difusión)
Osinergmin continúa las acciones de supervisión en La Refinería La Pampilla. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Tras la denuncia de presencia de hidrocarburos en las playas de Ventanilla, un equipo del continúa supervisando los terminales T1, T2, T3 y T4 de la Refinería La Pampilla, de la empresa . La inspección comenzó el martes 1 de agosto.

LEE: Armados en seis meses y con pocos requisitos: los riesgos de la policía del orden y seguridad

La entidad detalló que con el fin de determinar si existe la presencia de hidrocarburos, se encuentra recorriendo por la vía marítima de las zonas donde se ubican las instalaciones de los terminales de la refinería. También buscan información que permita determinar si el origen de las manchas en las playas de Ventanilla proviene de estas instalaciones.

COMUNICADO DE REPSOL

Mediante un comunicado, Repsol indicó que las manchas halladas en el mar de Ventanilla, el pasado 1 de agosto, no provienen de ninguna operación de la mencionada empresa o a la Refinería La Pampilla.

“Por su apariencia fresca (tiene iridiscencia, es decir, brillo de colores), su consistencia, olor y color, es técnicamente imposible que provenga del crudo derramado en enero de 2022, pasados 18 meses de oxidación y degradación”, indica.

También resaltó que de manera detallada se informó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre diversos hallazgos de hidrocarburos, los cuales serían consecuencias de actividades económicas (aceites quemados, lubricantes usados, combustible de embarcaciones, residuos de desagües industriales, entre otras) y malas prácticas ambientales de zonas urbanas desde Ventanilla a Chancay.

MÁS: Comas: capturan a banda que se dedicaba al robo en manada de camionetas | VIDEO

OEA SUPERVISA LA ZONA

Por su parte, Johnny Marchán Peña, presidente del OEFA, no descartó, en diálogo con RPP Noticias, la posibilidad que las manchas de petróleo halladas provengan de la empresa Repsol o de otra fuente. Agregó que tienen una segunda hipótesis que señala que una embarcación “habría provocado el derrame de manera intencional o casual.

Finalmente resaltó que en las próximas semanas se obtendrán resultados sobre estas manchas. Resaltó que se verificará que Repsol con la limpieza de estas manchas de crudo en la zona.

Contenido sugerido

Contenido GEC