Perú solicita a Colombia la detención preventiva con fines de extradición del venezolano Sergio Tarache Parra.
Perú solicita a Colombia la detención preventiva con fines de extradición del venezolano Sergio Tarache Parra.
Redacción EC

El Ministerio de Relaciones Exteriores este martes, 18 de abril, que ha solicitado, a través de la Embajada del Perú en Colombia, la detención preventiva con fines de extradición del venezolano , detenido en la ciudad de Bogotá por el crimen de la joven Katherine Gómez.

MIRA AQUÍ: Incertidumbre en caso Tarache: por qué su extradición desde Colombia podría demorar hasta 6 meses

La Embajada del Perú en Colombia ha cumplido con el mandato judicial de presentar, ante las autoridades colombianas, la solicitud de detención preventiva con fines de extradición a nuestro país del referido ciudadano”, indica la Cancillería en un comunicado.

Desde su captura en Colombia, las autoridades fiscales y diplomáticas examinaron de manera exhaustiva todas las alternativas posibles que permitieran la entrega al Perú del ciudadano venezolano Tarache Parra, de la manera más expeditiva y segura posible”, agregó.

LEE AQUÍ: Sergio Tarache Parra: la confesión en Colombia del asesino de la joven Katherine Gómez | VIDEO

Como resultado de ello, las autoridades competentes consideraron que la vía de detención preventiva con fines de extradición es la que brinda las mayores seguridades y garantías para una efectiva administración de justicia en el presente caso”, remarcó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores tomó tal decisión en el mismo día en que se vencía el plazo para que las autoridades colombianas expulsen hacia el Perú al feminicida.

TE PUEDE INTERESAR: Sergio Tarache Parra: OCMA inicia proceso disciplinario a juez por retraso en dictar impedimento de salida de feminicida

La Cancillería brindará todo el apoyo que sea requerido por las autoridades judiciales peruanas para ejecutar con la mayor celeridad la extradición de Sergio Tarache Parra, para que sea juzgado en el Perú con las garantías del debido proceso”, añadió.

Ola de calor en Lima: ¿Por qué se siguen registrando temperaturas de casi 30° en pleno otoño?
Pese a que la estación de otoño empezó el pasado 20 de marzo, los días y noches cálidas continúan en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao.

Contenido sugerido

Contenido GEC