Adulta mayor acudió al centro de vacunación de San Martín de Porres para aplicarse la primera dosis contra el COVID-19 | Foto: Captura Canal N
Adulta mayor acudió al centro de vacunación de San Martín de Porres para aplicarse la primera dosis contra el COVID-19 | Foto: Captura Canal N
Redacción EC

Ventura Arellano Ramírez, una adulta mayor de 90 años, recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus () en el centro de vacunación Parque Zonal Mayta Cápac, situado en . Su hija indicó que junto a su hermano tuvo que llevar a su madre recién ahora, en plena tercera ola de contagios, luego de que las brigadas de vacunación nunca llegaron a su vivienda.

En declaraciones a Canal N, la familiar de la anciana contó que tras iniciarse el proceso de vacunación a adultos mayores en el país solicitaron que su progenitora sea inoculada en su domicilio. No obstante, la hija de la señora Ventura Arellano no especificó si era el Ministerio de Salud (Minsa) o el Seguro Social de Salud (Essalud) el ente encargado de la vacunación de su madre.

MIRA AQUÍ | COVID-19: así se desarrollará la vacunación a los niños de 5 a 11 años en las próximas semanas

“Yo vengo por la tercera [dosis], de ella [señora Ventura Arellano Ramírez] es la primera [dosis]. Es su primera dosis de ella porque nunca han querido ir al domicilio por eso la hemos traído, comentó.

C8 Vacunatorio Smp
La adulta mayor Ventura Arellano Ramírez, de 90 años, recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el centro de inmunización Parque Zonal Mayta Cápac, situado en San Martín de Porres.


Al ser consultada del motivo por el cual las brigadas no fueron a su vivienda respondió: “No sé, la verdad. Desde el inicio nosotros reclamábamos y decían ‘te vamos a llamar’. Nosotros vivimos por Los Olivos, por Central con Canta Callao, nunca han venido por eso que hoy con mi hermano hemos venido. Ella no puede viajar en carro, le choca (afecta). A las justas la hemos hecho llegar, agregó.

REVISA AQUÍ | Flurona: qué es, cuáles son sus síntomas y todo lo que debes saber de esta nueva infección

La hija de la adulta mayor relató que durante este tiempo su madre ha permanecido en un cuarto y que recién ha salido debido a que decidieron ellos mismos llevarla a un punto de vacunación para la aplicación de su primera dosis. Comentó que espera facilidades para que su familiar sea vacunada en su casa para la segunda y tercera dosis.

“Al fondo [de la casa], la hemos tenido en un cuarto. Cerradita sin sacar. Cosas calientes nomás dándole, también eucalipto, kion, cebolla, y jarabes con miel de abeja. Todo el tiempo hemos tenido también su cuarto limpio”, mencionó.

MIRA AQUÍ | Ómicron en Perú: ¿Cuáles son sus síntomas y en qué se diferencia de otras variantes?

Canal N pudo obtener el DNI de la señora Ventura Arellano Ramírez. El documento precisaba que la mujer nació el 26 de agosto de 1932 y que su lugar de residencia es el AA.HH. Enrique Milla Ochoa, ubicado en Los Olivos.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera ola: ¿Cómo ingreso a la Villa Panamericana si me contagio de COVID-19?
La Villa Panamericana se ha convertido en un lugar para albergar a las personas que sufren los estragos del COVID-19.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC