Vecinos de Punta Hermosa rechazan construcción de proyecto inmobiliario en los acantilados del balneario. (Foto: Panorama)
Vecinos de Punta Hermosa rechazan construcción de proyecto inmobiliario en los acantilados del balneario. (Foto: Panorama)
Redacción EC

Los vecinos de se mostraron en contra del desarrollo de un proyecto inmobiliario que implica la construcción de siete edificios de siete pisos en los acantilados del balneario, lo que impactaría, según advirtieron, de manera negativa.

MIRA AQUÍ: Caen dos mujeres que intentaban llevar drogas mezcladas con bebidas alcohólicas a Malasia | VIDEO

El programa “Panorama” indicó que el proyecto Pali Kai salió a la luz pública debido a que imágenes del brochure se filtraron a las redes sociales, lo que encendió las alarmas de los vecinos. Ante eso, ellos llamaron a la constructora para indagar y les confirmaron que existía tal proyecto.

La obra contempla la construcción de 120 departamentos y estacionamientos, pero, según el informe periodístico, hasta el momento no tiene factibilidad de servicios básicos, estudio de suelos, permiso de construcción ni planos.

LEE AQUÍ: San Martín de Porres: balacera durante campeonato deja dos muertos y un herido | VIDEO

La imagen es un edificio de 13 bloques, siete a ocho pisos cada bloque, sin contar estacionamientos, lo que significa 120 departamentos, con todas las consecuencias que ello tiene, en una franja angosta que es un arenal, en la parte alta de un acantilado que tiene edificios en la parte baja, sobre una carretera que unos metros más allá se angosta y que, además, es zona de evacuación de tsunami. No es viable”, expresó Manuel Pulgar-Vidal, vecino de Punta Hermosa.

Además, los residentes alertaron que en el balneario los servicios básicos, como luz y agua, no funcionan de manera adecuada, por lo que la llegada de más de 120 familias empeoraría los servicios.

TE PUEDE INTERESAR: San Juan de Miraflores: persiguen y matan a balazos a dos hombres en la zona de Pamplona Alta

Sin embargo, los representantes del proyecto, José de Tramontana y Adolfo Morán, indicaron que no hay nada concreto hasta el momento y que la información brindada a los vecinos que se hicieron pasar como supuestos clientes fue “para captar interesados” y que las imágenes difundidas son parte de un estudio de mercado.

Además, en el informe se indicó que el predio sobre el que se planea construir los edificios cuenta con dos fichas registrales, ya que la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales anuló la compra y venta del terreno. José de Tramontana aseguró que eso es un juicio antiguo.

REVISA AQUÍ: Buses interprovinciales circulan con placas de otros vehículos para pasar inspecciones de Sutran

Ante esta situación, el alcalde de Punta Hermosa, Carlos Fernández, adelantó que “el proyecto no va” y que se evalúa cuestionar el cambio de zonificación que hizo la Municipalidad de Lima sobre el terreno el 16 de julio del 2022.

Contenido sugerido

Contenido GEC