Durante las intervenciones realizadas en las distintas regiones, agentes policiales y representantes del Ministerio Público arrestaron a 12 personas. (Foto: Mininter)
Durante las intervenciones realizadas en las distintas regiones, agentes policiales y representantes del Ministerio Público arrestaron a 12 personas. (Foto: Mininter)
Redacción EC

La (PNP) desbarató este jueves una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de insumos químicos para la elaboración de clorhidrato de cocaína, tras un megaoperativo simultáneo ejecutado en las regiones de .

“Gracias al trabajo de inteligencia, la Policía acaba de allanar empresas que funcionaban de manera formal pero que, además, almacenaban de manera ilegal insumos para el refinamiento de la pasta básica de cocaína y así convertirlo en clorhidrato de cocaína”, señaló el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, tras el allanamiento de uno de los locales en Carabayllo.

MÁS INFORMACIÓN | Temblor en Lima: así se vivió el sismo de magnitud 5,5 a la altura del óvalo Monitor y en Paseo de la República | VIDEO

El integrante del gabinete ministerial precisó que, en total, se logró la incautación de 12 cilindros de tolueno, 6 cilindros de metanol, 2 cilindros de butilisol, 13 cilindros de thinner y 482 galoneras de tíner. En ese sentido, dijo que, con la ejecución del megaoperativo, “se frena la cadena de elaboración y posterior distribución de droga en Lima Norte y en otros puntos del país”.

Durante las intervenciones realizadas en las distintas regiones, agentes policiales y representantes del Ministerio Público arrestaron a 12 personas, allanaron dos empresas distribuidoras de insumos químicos, 9 viviendas y 10 ferreterías. Además, se incautaron cinco vehículos de carga pesada y se decomisaron 22 teléfonos celulares, un arma de fuego y dinero en efectivo.

Como parte de las acciones desplegadas en la capital, los agentes de la PNP intervinieron los centros de acopio y almacenes ilegales en cuatro distritos de Lima Metropolitana, como Comas, Carabayllo, Los Olivos, San Martín de Porres; y otro en el Callao.

En este operativo participaron 140 agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro), la Dirección de Criminalística (Dirincri), la División de Emergencia (Diveme), y las macro regiones policiales de Lima, Junín, Lambayeque, Cajamarca, Cusco y Ayacucho.

REVISA AQUÍ | Temblor en Lima: sismo “ha sacudido” los suelos con las “máximas intensidades” debido a su magnitud y epicentro, según IGP

Contenido sugerido

Contenido GEC