Entre los pedidos de los trabajadores de este gremio figura que se aumenten los subsidios. (Foto: GEC)
Entre los pedidos de los trabajadores de este gremio figura que se aumenten los subsidios. (Foto: GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JESSICA VICENTE
Redacción EC

María Jara, presidenta Ejecutiva de la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (), señaló que los reclamos de los gremios de transportistas no dependen de su institución sino del Gobierno central. Aseveró que es un perjuicio muy grande para la población dado el estado de emergencia vigente por el .

MIRA: Paro de transportistas: ¿Cómo impactó la protesta a los precios del mercado local?

Entre los pedidos de los trabajadores de este gremio figura que se aumenten los subsidios y se les priorice en el proceso de . Al respecto, Jara aseveró que en el primer caso se trata de una disposición del Ministerio de Economía y, en el segundo, del padrón elaborado por el Ministerio de Salud para las inoculaciones.

“Hemos plateado la chance de que sean incluidos en la fase 2, pero eso es algo que responde al Ministerio de Salud. Sabemos que (las vacunas) son escasas y que actualmente se prioriza a las personas con enfermedades raras o crónicas, la elaboración del padrón y la priorización depende de ellos”, aseveró a Latina.

Paro de transportistas: ATU precisa que pedidos del gremio dependen del Gobierno
Paro de transportistas: ATU precisa que pedidos del gremio dependen del Gobierno

“Ellos ya han recibido subsidios para que se modernicen, hemos llevado su propuesta al Ministerio de Economía, pero las arcas fiscales tienen limitaciones porque los esfuerzos del Gobierno están puestos en la compra de vacunas. Ellos se comparan con el Metropolitano, pero en ese caso existe un contrato que tiene previsto este tipo de situaciones, por eso el sistema tiene que ir hacia el sistema de concesión”, agregó.

MIRA: ATU implementa servicio de buses ante decisión de operadores de no circular en 5 rutas alimentadoras

Esta mañana, decenas de trabajadores de este gremio realizaron un platón en las inmediaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para anunciar que realizarán un paro el 16 de junio si no se cumplen sus pedidos. El vocero Ricardo Pareja aseveró que representan al 85% de las empresas que operan en Lima y Callao.

VIDEO RECOMENDADO

Transportistas anuncian paro el 16 de junio
Transportistas anuncian paro el 16 de junio

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC