El Ministerio de Salud destacó la importancia de la lactancia materna. (GEC)
El Ministerio de Salud destacó la importancia de la lactancia materna. (GEC)
Redacción EC

La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzales, indicó que la lactancia materna es exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé, ya que proporciona a este los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo adecuado, así como la defensa natural contra las infecciones y protección contra enfermedades a futuro.

Tras visitar a los recién nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima), con motivo del Día de la Madre, la ministra señaló que la administración de gotas de hierro a los pequeños desde los cuatro meses, alimentación saludable desde los seis meses, y la aplicación de todo el calendario nacional de vacunas para protegerlos de enfermedades, permitirán que los niños tengan un adecuado crecimiento y desarrollo físico y mental.

Zulema Tomás añadió que la salud materna neonatal es una de las prioridades del Ministerio de Salud dentro de la política sectorial que busca reducir la mortalidad hacia el 2020.

Enfatizó que un importante eje de intervención es la prevención del nacimiento prematuro, mediante acciones de prevención del embarazo en adolescentes, la atención preconcepcional y atención prenatal.

Por ello, la ministra de Salud exhortó a las mujeres a que acudan a los más de ocho mil establecimientos de salud del país para seguir el control pre natal, desde el primer mes de gestación, y post natal, de manera que se garantice un parto seguro así como la atención adecuada y el crecimiento sano del nonato.

Además, señaló que los controles durante los primeros 30 días de vida del recién nacido son claves, porque en ese tiempo se pueden detectar signos de alarma sobre anomalías o enfermedades que podrían tener consecuencias fatales.

-Corte oportuno del cordón umbilical-

El Ministerio de Salud remarcó que una intervención clave en el parto es el corte oportuno del cordón umbilical, el mismo que debe realizase después de los tres primeros minutos del nacimiento del bebé. El cordón permite que la mamá siga pasando sangre al bebé y se trasmita el hierro necesario para prevenir la anemia dentro de los seis primeros meses de vida.

Asimismo, subrayó la importancia del inmediato contacto piel a piel de la madre con el recién nacido así como de la lactancia materna en la primera hora de vida. Esta última consiste en colocar al recién nacido sobre el vientre materno entre 45 a 60 minutos para de esta manera fortalecer el vínculo entre la madre y su hijo.

Contenido sugerido

Contenido GEC