La comuna metropolitana adquirió 14.466 uniformes para los trabajadores municipales.
La comuna metropolitana adquirió 14.466 uniformes para los trabajadores municipales.
Fernando Alayo Orbegozo

La Contraloría General de la República anunció que recopilará información referida a la licitación pública N° 009-2019, iniciada por la (MML), que derivó en la compra de uniformes para el personal de oficina por más de S/3,6 millones.

Como reveló El Comercio, la comuna adquirió 14.466 prendas de vestir para damas y caballeros y 3.280 pares de calzado. Para tal fin, suscribió contratos con tres empresas durante la última semana de febrero.

A través de un oficio enviado ayer al alcalde Jorge Muñoz, la contraloría explicó que ya se acreditó a un equipo de auditores.

“Estamos obligados”

Los tres contratos firmados por la MML fueron los siguientes: el primero, para la confección de los uniformes femeninos (6.730 prendas) por un monto de S/1’149.385; el segundo, para los uniformes masculinos (7.736 prendas) por S/1’877.014,69; y el tercero, para la fabricación de calzados (3.280 pares) por S/626.140.

Al respecto, la comuna respondió que “se encuentra obligada” a realizar la compra de uniformes para el personal administrativo debido a un laudo arbitral que data de enero del 2014, el cual establece el cumplimiento de un pacto del 2013 con el sindicato de trabajadores (Sitramun); es decir, durante la gestión de Susana Villarán.

La MML añadió que ese mandato fue complementado con un segundo laudo (de noviembre del 2014), “donde se acuerda que la entrega de uniformes debe ser de carácter permanente para los siguientes años, salvo mejor pacto”. “Solo se puede cambiar el acuerdo, si hubiese una mejora en los beneficios otorgados para los trabajadores a través de nuevos convenios colectivos”, indicó.

Los expertos en derecho municipal Julio César Castiglioni y Johnny Zas Friz coincidieron en que el problema radica en que la gestión de Muñoz no ha renegociado con el Sitramun este punto. “Con la excusa del laudo se seguirán gastando S/3,6 millones cada año en zapatos, sacos y blusas. Lo tienen que corregir”, dijo Castiglioni.

VIDEO RECOMENDADO

La Victoria: capturan a joven que estaría implicado en el asesinato de menor de edad

La Victoria: capturan a joven que estaría implicado en el asesinato de menor de edad

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC