Unas 12 camionetas de la Policía que portan rayos X para detectar droga se encuentran abandonadas pese a que costaron 35 millones de soles. (Foto: Panorama)
Unas 12 camionetas de la Policía que portan rayos X para detectar droga se encuentran abandonadas pese a que costaron 35 millones de soles. (Foto: Panorama)
Redacción EC

Unas 12 camionetas que podrían ser utilizadas en la lucha contra el narcotráfico se encuentran abandonadas en locales de la , pese a que costaron al Estado peruano más de 35 millones de soles.

MIRA AQUÍ: Examen de admisión de la UNMSM: autoridades supervisaron prueba para evitar suplantaciones o filtraciones

El programa “Panorama” detalló que las unidades conocidas como Backscatter, que fueron compradas durante la gestión de Wilfredo Pedraza al frente del Ministerio del Interior, en el gobierno del expresidente Ollanta Humala, cuentan con rayos X que permiten detectar a los vehículos, ya sea estacionado o en movimiento, que transporten droga.

Además, indicó que actualmente todos los vehículos se encuentran inoperativos debido a su alto costo de mantenimiento y a que las autoridades no han destinado el presupuesto necesario para mantenerlos operativos.

LEE AQUÍ: Reniec moderniza su archivo que almacena 230 millones de documentos y actas históricas

Lamentablemente en el año 2020 los equipos fueron cayendo uno tras otro, quedaron en estado de inoperatividad. Ninguno funciona”, indicó el general PNP José Ludeña, jefe de la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro).

Estas máquinas necesitaban un mantenimiento cada cierto tiempo. Eso no se estuvo haciendo porque resultaba oneroso. El mantenimiento de un vehículo cuesta más de medio millón de soles. Si quisiéramos reparar un solo vehículo costaría más de 500 mil soles y luego extenderle una garantía por un año a ese vehículo reparado para que se le dé mantenimiento al sistema que tiene significaría otros 500 mil (soles)”, agregó el oficial PNP.

TE PUEDE INTERESAR: Mañanas de diciembre son más frías que las de agosto: ¿por qué ocurre esto y cuál es el pronóstico para el verano?

Por ello, el jefe de la Dirandro consideró que las autoridades que ejecutaron la compra de las camionetas debieron establecer en el contrato el servicio de mantenimiento.

En el informe periodístico se indicó que dos unidades fueron donadas por Estados Unidos, mientras que el Estado peruano adquirió otras 10 y pagó cerca de 10 millones de dólares.

REVISA AQUÍ: Sujetos armados asaltan a pasajeros en terminal de Yerbateros | VIDEO

Respuesta

El exministro del Interior Wilfredo Pedraza descartó tener responsabilidad en el tema y argumentó que le corresponde a la Policía destinar el presupuesto para el mantenimiento de las Backscatter.

Las compras de bienes están sujetas al marco del presupuesto, incluir programas de mantenimiento demandan un presupuesto adicional cuyo monto es usualmente es impredecible. El área usuaria es la Policía, consecuentemente, como ocurre también con los patrulleros, la Policía es la encargada del mantenimiento, del uso adecuado”, manifestó.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: Sistema de Alerta Sísmica Peruano estaría lista en mayo del 2024, según Indeci

El programa “Panorama” afirmó que desde la Dirandro se informó que realizan las coordinaciones para que al menos seis unidades sean reparadas a través de un convenio con Estados Unidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC