“No es necesario quitar áreas verdes para impartir cultura”
“No es necesario quitar áreas verdes para impartir cultura”
Redacción EC

Lima cuenta con 15 y metropolitanos que, según ha encontrado la entrante gestión de Luis Castañeda Lossio, no están en condiciones adecuadas. Para el vocero del Servicio de Parques de Lima (), Marco Villalobos, se encuentran “en muy mal estado”. 

En diálogo con El Comercio, Villalobos insistió en su crítica a la edificación de los Centros de Cultura, Recreación y Educación Ambiental () en algunos de los parques, pues sostiene que no se pueden quitar áreas verdes para hacer edificaciones. Como se recuerda, la gestión de Susana Villarán construyó esos espacios para albergar aulas, talleres, bibliotecas, auditorios, salas de exhibiciones entre otras actividades culturales.

-- ¿Insiste en que no se debieron construir centros culturales en los parques zonales?
Claro. Debió de haberse hecho en proporción a lo que es un parque recreativo. Al construir, se perdió un poco el enfoque de un parque. Los parques o club zonales, como les llamamos nosotros, son lugares de recreación y áreas verdes, son pulmones de Lima. En el caso del Lloque Yupanqui de Los Olivos, prácticamente está partido con una edificación. Se ha desnaturalizado el concepto de un parque recreativo.

-- ¿Entonces cómo acercar la cultura a quienes acuden a estos lugares tan concurridos?
Todo en proporción al lugar. Yo no puedo quitarle casi 40% de áreas verdes a un parque para construir. Todo debería ser a proporción y bajo los términos de proporcionalidad de parque. No era necesario construir ese tipo de edificaciones y gastar tanto, cerca de 250 millones de soles para los CREA (Centros de Cultura, Recreación y Educación Ambiental).

-- En todo caso, ¿deberían de haber sido más chicos los inmuebles o tener otra estructura?
Claro, proporcional al parque. No solamente construirlo, sino hacerle mantenimiento a los parques. Están en muy mal estado. Ayer estuvimos en el Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho y está prácticamente en colapso, la laguna está mal. No ha habido mantenimiento a los parques.

-- ¿Se planea construir más parques zonales en la gestión?
Hay espacio para construir nuevos parques, la gerencia lo está evaluando. En la actualidad tenemos parques en casi todos los distritos de Lima. Hacia el sur podría ser. 

-- Y en esos parques, no recomendaría que se edifiquen inmuebles como los CREA…
Claro, el concepto de un parque zonal es recreación, áreas verdes. Cultura, por supuesto, en talleres. Pero no es necesario construir estas edificaciones tan grandes para brindar un servicio quitándole áreas verdes al parque.

-- En todo caso, la actual gestión sí considera que se debe impartir la cultura, pero no en esos inmuebles en los parques.
Hay alternativas. Las personas van a un parque por aire libre, áreas verdes y recrearse. Si quieren, talleres, cultura, no es necesario partir un parque en dos con una edificación para brindarlo. El 2010 se brindaban talleres, vacaciones útiles. No es necesario quitarle áreas verdes a los parques para impartir cultura.

-- ¿Qué se va a realizar?
Ahorita, lo que se va a hacer de inmediato es poner nuevamente los clubs zonales a un nivel como se dejó el 2010. Estos parques estaban al mismo nivel que cualquier club privado de Lima. Se va a empezar con el mantenimiento preventivo en piscinas, áreas verdes, zonas de juegos, camping y parrillas.

-- ¿Y el parque del migrante le parece una buena obra?
No podría hablar sobre ese parque porque no lo han culminado. Ya había una idea en el 2009 de hacer un parque ahí, estaba previsto. Había un proyecto.

-- ¿Cuánto presupuesto tiene Serpar?
Es de aproximadamente 57 millones de soles. Se está destinando al mantenimiento de los parques, a reflotarlos. Se ha reducido los gastos corrientes. Se ha sacado a asesores que ganaban 10 o 12 mil soles mensuales.

-- ¿Y con cuanto personal cuentan?
No se ha despedido, se ha dejado de tomar sus servicios. Había un exceso de personal para los parques, porque había tres cerrados. Serpar cuenta con 900 personas entre oficinas, guardaparques y mantenimiento. Encontramos cerca de 1.800.

Contenido sugerido

Contenido GEC