“Panorama” visitó las casas de algunos de los 238 sujetos que accedieron al beneficio de la detención domiciliaria y en casi todos los casos no encontró a los denunciados.
Redacción EC

La medida del arresto domiciliario otorgada por el Poder Judicial a numerosos delincuentes no es cumplida, tal como lo constata la Policía Nacional del Perú durante las rondas de supervisión que realiza todos los días.

Pese a que los policías reportan sobre el quebrantamiento de la detención domiciliaria, las autoridades judiciales no toman acciones. Eso quedó demostrado con el caso de Luis Donayre Flores, alias ‘Pato ciego’, quien fue detenido en San Isidro en medio de una balacera tras asaltar a dos cambistas, cuando debía estar en su casa.

“Panorama” visitó las casas de algunos de los 238 sujetos que accedieron al beneficio de la detención domiciliaria y en casi todos los casos no encontró a los denunciados.

Junior Arones Villanueva
Él debía cumplir el arresto domiciliario en una casa de Mirones Bajo, pero sus familiares confirmaron que hace 6 meses se fugó al enterarse de la posibilidad que retornaría al penal Sarita Colonia por orden del Poder Judicial. Fue denunciado por tráfico ilícito de drogas y homicidio calificado. Salió de la cárcel en abril pasado gracias a un fallo de la Primera Sala Penal Superior del Callao. La Policía reportó que no lo encontró en su vivienda hasta en 10 oportunidades. Solo se comunica vía telefónica con su madre y le dice que está trabajando.

César Eduardo Ríos Zavala 
A este acusado del delito de sicariato la Policía no lo encontró 15 veces en su casa situada en el asentamiento humano San Pedro de Israel, en la zona de Pachacútec, Ventanilla. Estuvo recluido en el penal Sarita Colonia hasta junio del 2017 por determinación del Sétimo Juzgado Penal del Callao. El Poder Judicial hasta el momento no le revoca el beneficio pese a los numerosos reportes de que no cumple la detención domiciliaria.

Axel Martín Rincón Cabrera
Dejó el penal de Piedras Gordas en diciembre del 2016. Este presunto integrante de la banda ‘Los Malditos de Bocanegra’ no vive en la casa que consignó como lugar de residencia hace cuatro meses, según confirmó un vecino. No fue hallado en su casa 77 veces. Al parecer, fue víctima de un ataque en la vivienda de Bocanegra, Callao, y optó por huir. En el 2012 fue detenido con 40 ‘ketes’ de PBC y 10 municiones. También estaría implicado en el asalto al chifa de la modelo Patty Wong.

Robinson Goñez García
Este sujeto procesado por tráfico ilícito de drogas informó a las autoridades que alquiló, a través de su madre, una casa en Pamplona Baja para cumplir el arresto domiciliario. Sin embargo, el dueño del inmueble confirmó que Goñez nunca residió allí. Estuvo recluido en el penal Miguel Castro Castro y salió en libertad en junio de este año.

Flora Condori Mayta
Dejó el penal de Santa Mónica en abril de este año gracias al Juzgado Penal Transitorio con Reos en Cárcel de Villa María del Triunfo. Ella es procesada por tráfico ilícito de drogas. El equipo periodístico de "Panorama" la buscó en su casa de Pamplona Alta y no la encontró. Una vecina contó que Condori Mayta sale de su vivienda a trabajar a un mercado. La Policía detectó que incumplió el arresto domiciliario en 26 oportunidades.

Santos Bramón Gutiérrez
Este procesado por homicidio abandonó la casa de sus familiares hace tres semanas. Salió del penal Miguel Castro Castro en mayo último por orden del Primer Juzgado Penal de La Molina y Cieneguilla. Habría quebrantado el arresto domiciliario 5 veces.

"Panorama" advirtió que de los 238 procesados que gozan del arresto domiciliario, 74 son procesados por robo agravado y 40 de estos últimos han burlado la medida.

El viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas, cuestionó la benevolencia con la que actúa el Poder Judicial para sujetos acusados por narcotráfico, robo agravado y violación sexual. También remarcó que los policías no pueden ser “niñeras” de delincuentes.

Contenido sugerido

Contenido GEC