La PNP, en coordinación con las Fuerzas Armadas, asumirá el control del orden interno en Cercado de Lima y Lince. (Foto: Agencias)
La PNP, en coordinación con las Fuerzas Armadas, asumirá el control del orden interno en Cercado de Lima y Lince. (Foto: Agencias)
Redacción EC

El Gobierno oficializó la mañana de este martes, 10 de octubre, la declaratoria del en los distritos del y . Esta medida fue tomada con el fin de enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

LEE: Señor de los Milagros: estado de emergencia no afectará recorridos procesionales

Declarar por término de sesenta (60) días calendario, el Estado de Emergencia en los distritos de Cercado de Lima y Lince de la provincia de Lima del departamento de Lima. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo”, se lee en el publicado en el cuadernillo de Normas Legales del Diario El Peruano.

¿POR QUÉ FUERON DECLARARON EN ESTADO DE EMERGENCIA CERCADO DE LIMA Y LINCE?

De acuerdo al ministro del Interior, Vicente Romero, el Cercado de Lima fue declarado en estado de emergencia por ser el segundo distrito de Lima Metropolitana con alta ocurrencia delictiva, en hurtos, extorsiones y estafa. El primero es San Juan de Lurigancho.

En cuanto a Lince, la medida fue tomada en la jurisdicción debido a que se detectaron más de siete puntos donde se desarrollan actividades de trata de personas.

MÁS: Hombre queda gravemente herido tras ser baleado en el Callao

¿QUÉ ACTIVIDADES SE RESTRINGEN?

Entre las restricciones que habrá en los mencionados distritos a partir del miércoles 11 de octubre, están la suspensión de actividades comerciales desde la medianoche hasta las 4 de la mañana durante el primer par de semanas.

“No habrá actividades comerciales, pero tenemos la posibilidad de evaluar [la medida], en un plazo de 10 a 20 días, para saber cómo van desarrollándose las actividades. Sobre eso se podrán adoptar otras medidas”, indicó el ministro del Interior, Vicente Romero.

Contenido sugerido

Contenido GEC