La institución se encuentra facultada a disponer la cancelación o suspensión de la licencias de uso de armas de fuego. (Foto: Sucamec)
La institución se encuentra facultada a disponer la cancelación o suspensión de la licencias de uso de armas de fuego. (Foto: Sucamec)
Redacción EC

Un total de 283 personas están inhabilitadas para la obtención de licencias de armas de fuego uso civil en lo que va del 2023, según la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil ().

LEE MÁS | Barranco: hallan cadáver de hombre en playa Los Pavos

Según el general PNP y titular de Sucamec, Teófilo Mariño Cahuana, “a través de este seguimiento constante que realizamos a los usuarios que comenten infracciones, evitamos la posesión indebida de armas de fuego de uso civil”.

Detalló que la Sucamec se encuentra facultada a disponer la cancelación o suspensión de la licencias de uso de armas de fuego.

Agregó que esta disposición se da con la finalidad de contribuir a prevenir la comisión de hechos que puedan atentar contra la vida, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

MIRA AQUÍ | Policía brinda detalles de investigación sobre presuntos nexos terroristas en movilizaciones en Ayacucho

Infracciones más continuas

El artículo 7 de la Ley N.° 30299 menciona al porte o uso de armas de fuego bajo el consumo de alcohol, el uso en una modalidad distinta a la autorizada y quienes han sido condenados judicialmente por delitos dolosos, violencia familiar, entre otras.

“Una vez emitida la licencia tiene 3 años de vigencia; la cual fiscalizamos que, en ese periodo, el usuario mantenga las mismas condiciones bajo la que fue otorgada la licencia primigenia y si no cumplen esta queda inhabilitada y procedemos a incautar el arma de fuego e incorporar al administrado en el Registro de personas inhabilitadas de la Sucamec”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC