La edad recomendada para que las niñas comiencen a usar productos como cremas y sueros en el rostro puede variar dependiendo de la piel de cada individuo y las necesidades individuales de cada niña.
La edad recomendada para que las niñas comiencen a usar productos como cremas y sueros en el rostro puede variar dependiendo de la piel de cada individuo y las necesidades individuales de cada niña.
Isabella Jugo Escate

Antes de que una niña comience a utilizar productos específicos para el cuidado de la piel, es importante enseñarle desde una edad temprana para mantener su piel saludable. Por ello, conversamos con la Dra. Melissa Montesinos, Subgerente de Bienestar de Pacífico Salud, quien nos indicó algunos factores que los padres deben tener en cuenta para fomentar el cuidado de la piel en los más jóvenes.

“Recuerda que cada persona tiene una piel única y es posible que ciertos productos o ingredientes sean más adecuados para su piel. Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarse de que tu hija esté cuidando adecuadamente su piel. Además, fomenta una actitud positiva hacia la belleza natural y el cuidado de la piel como una forma de mantener la salud y el bienestar”, señaló la especialista.

Es mejor evitar el uso de maquillaje, ya que la piel joven es más sensible y no requiere cobertura adicional.
Es mejor evitar el uso de maquillaje, ya que la piel joven es más sensible y no requiere cobertura adicional.

¿Qué pasos debe seguir la rutina facial de mi adolescente?

La Dra. Montesinos hizo énfasis en cuatro pasos principales para la primera rutina facial de cualquier adolescente, los cuales son simples, pero necesarios.

  1. Limpieza suave: Desde una edad temprana, suavemente con agua y un limpiador facial suave adecuado para su tipo de piel especialmente en la mañana y antes de acostarse. Para el resto del cuerpo, que no reseque ni irrite la piel.
  2. Hidratación: La hidratación es clave para mantener la piel equilibrada. Usa una crema hidratante suave y específica para niños o adecuada para su tipo de piel después de limpiar el rostro.
  3. Protección solar: Es muy importante el uso de diariamente, incluso en días nublados, para proteger su piel de los daños del sol. La protección solar desde temprana edad puede ayudar a prevenir daños cutáneos a largo plazo.
  4. Evitar el maquillaje: Es mejor evitar el uso de , ya que la piel joven es más sensible y no requiere cobertura adicional.

Del mismo modo, la doctora indicó que, si la piel de tu hija está madurando con la pubertad, en el caso de la limpieza, el limpiador facial será fundamental para eliminar impurezas y exceso de grasa. Adicionalmente, se debe complementar con una y un protector solar apto para su tipo de piel. " Si tiene exposición solar en campo o playa se recomienda reaplicar cada 2 horas y 4 horas si reside en ciudad”, agregó.

Si decide iniciar una rutina de aseo, los padres deben aprovechar para recalcarle la importancia de la higiene corporal en general. Por ello, también y otros productos adicionales, y un shampoo adecuado para su cuero cabelludo.

Si tiene problemas específicos de la piel, la Dra. Montesinos aclara que puede considerar productos de cuidado facial con ingredientes suaves, como ácido salicílico o peróxido de benzoilo, pero siempre con la orientación de un dermatólogo. En esa línea, no se recomienda la exfoliación diaria para la piel joven, más sí puede incorporarse ocasionalmente según las necesidades individuales.

Para finalizar, Melissa Montesinos especificó que la edad recomendada para que las niñas comiencen a usar productos como cremas y sueros en el rostro puede variar dependiendo de la piel de cada individuo y las necesidades individuales de cada niña. “Por lo general, alrededor de los 12 años, la piel de muchas niñas comienza a cambiar debido a la pubertad, y en esta etapa pueden considerar incorporar una rutina de cuidado de la piel básica”, concluyó.

Contenido sugerido

Contenido GEC