El retiro de AFP empezará a solicitarse a partir del lunes 13 de junio. Conoce todos los detalles aquí
El retiro de AFP empezará a solicitarse a partir del lunes 13 de junio. Conoce todos los detalles aquí
Redacción EC

El empieza su conteo regresivo, pues desde el lunes 13 de junio se podrá solicitar el retiro de su dinero ahorrado de hasta 18 400 soles, pues así lo autoriza la ley que fue aprobada en el mes de mayo con la firma del presidente, .

En esta nota de conoce todos los detalles que debes tener en cuenta si deseas retirar el dinero de tu AFP y sobre todo desde cuándo y cómo hacerlo de manera online.

¿CÓMO SABER SI PUEDO RETIRAR MI AFP?

Luego de que la ley de retiro de AFP en este 2022 se aprobó, se indicó que la norma está planteaba para que todos los afiliados, sean aportantes activos o no, puedan retirar su dinero del fondo.

Al respecto, Joaquín Rey, portavoz de la Asociación de AFP, señala que la medida aprobada representaría un desembolso de hasta S/ 31 millones.

¿CONSULTA EN QUÉ AFP ESTAS?

En el caso de no recordar a qué AFP perteneces, deberás realizar lo siguiente:

  • Ingresa a la web de la SBS.
  • Selecciona la opción “Búsqueda por nombres y apellidos”. En caso de ser extranjero, selecciona la opción “Búsqueda por Documento de Identidad”.
  • Llena los datos solicitados y haz clic en “Buscar”.
  • Una vez aparezca la ventana que revelen tus datos, haz clic en la Lupa.
  • Finalmente, aparecerá la AFP a la que perteneces.
  • Cabe destacar que podrás descargar también una constancia que certifique que estás o no afiliado en la AFP.

Si presentas dudas en este trámite, puedes contactar la SBS a través de los siguientes canales de información:

¿CÓMO RETIRAR MI AFP?

  • El afiliado debe presentar su solicitud de retiro, por única vez, desde el 13 de junio.
  • El plazo máximo de presentación de solicitudes es de 90 días calendario, por lo que vencerá el 10 de setiembre.
  • Las AFP garantizarán la disponibilidad y el adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes de retiro. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempo y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado y envío; y, además, contar con los mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE RETIRO DE AFP?

Los aportantes al fondo de pensiones deberán presentar una solicitud de retiro de AFP para poder disponer del dinero ahorrado en sus años de trabajo. Para ello, deberán guiarse al cronograma de solicitudes que publicó la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) en la última semana, pues todo dependerá del último número del DNI.

El cronograma para presentar la solicitud en tres fechas (Foto: Prima AFP)
El cronograma para presentar la solicitud en tres fechas (Foto: Prima AFP)


Contenido sugerido

Contenido GEC