Se estima que durante el 2020 los “juegos y apuestas deportivas a distancia” generaron un movimiento de S/ 4,500 millones. (Foto: Mincetur)
Se estima que durante el 2020 los “juegos y apuestas deportivas a distancia” generaron un movimiento de S/ 4,500 millones. (Foto: Mincetur)
Redacción EC

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, durante la reunión del Consejo de Ministros realizada hoy, informó sobre un anteproyecto de ley preparado por el Mincetur para regular los juegos y apuestas deportivas por Internet, que permitirá recaudar más de S/ 160 millones anuales.

Sánchez indicó que se tienen identificadas a las empresas locales y extranjeras con permisos foráneos que captan apuestas en el país sin beneficios para la sociedad.

MIRA: Precio de viviendas en Lima: ¿En qué distritos se encuentra el valor del metro cuadrado más barato?

Se estima que durante el 2020 los “juegos y apuestas deportivas a distancia” generaron un movimiento de S/ 4.500 millones, por un aproximado de 150.000 apuestas diarias. Sin embargo, al tratarse de una actividad no regulada por el Estado, no solo se evade el pago de impuestos, sino que los capitales salen del país a paraísos fiscales como Malta y Curazao, entre otros.

Al aplicarse 12% de impuestos directos a esta actividad, la recaudación anual permitirá recaudar más de S/ 160 millones por año, explicó el titular del Mincetur.

LEE TAMBIÉN: Utilidades 2022: Todo lo que necesitas saber sobre el pago de este beneficio

Agregó que la norma posibilitará aumentar el ingreso fiscal, el cual beneficiará a las inversiones en el deporte y en el turismo regional.

El anteproyecto será evaluado y debatido por el Consejo de Ministros en sus próximas sesiones.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuánto ha variado el precio de las viviendas en Lima durante el último año?
A enero del 2022, el precio promedio del metro cuadrado en la capital evidencia un alza anual a doble dígito. Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias, dicha alza responde a múltiples factores. Uno de los más importantes es el tipo de cambio. Más detalles en La pregunta del día.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC