Según cálculos del MEF, el crecimiento económico de junio se acercaría al 2,5%, tras dos meses de resultados débiles. (Foto: MEF / Twitter)
Según cálculos del MEF, el crecimiento económico de junio se acercaría al 2,5%, tras dos meses de resultados débiles. (Foto: MEF / Twitter)
Redacción EC

El ministro de , , y el titular de Energía y Minas, , se encuentran esta tarde haciendo una sustentación ante el Congreso sobre el proceso para suspender el proyecto minero

En su turno, Oliva hizo referencia al desempeño macroeconómico del Perú en este año, que viene siendo considerablemente más bajo de lo pronosticado en 2018.

► 
► 

"Lo peor ya pasó”, indicó, agregando que los shocks que afectaron el menor PBI de los referidos meses como la pesca y la minería son transitorios y ya están desapareciendo.

Cabe resaltar que en abril el PBI peruano creció en apenas 0,02%, mientras que en mayo la cifra fue de 0,6%. 

“La expectativa para los siguientes meses es mejor, mañana se publica la cifra de crecimiento de junio, nuestros cálculos revelan que van a estar por encima del 2,5%”, subrayó en su presentación ante el Congreso de la República.

Asimismo, refirió que los indicadores adelantados de la economía muestran resultados favorables que indicarían que el PBI de julio podría ser superior al de junio. 

"La expectativa para julio también está pintando bien y es muy probable que superemos la cifra de junio", añadió. 

Cabe señalar que el estimado del Gobierno respecto al crecimiento de la economía peruana para este año era de 4,2% a inicios del año. Sin embargo, el presidente Vizcarra adelantó que dicha proyección será recortada a 3,5%. Esta cifra sería oficializada en el Marco Macroeconómico Multianual. 

Contenido sugerido

Contenido GEC