"Hay que ver todos los mecanismos por los cuales las energías renovables pueden generar valor" señala el viceministro Raúl García (Foto: AFP)
"Hay que ver todos los mecanismos por los cuales las energías renovables pueden generar valor" señala el viceministro Raúl García (Foto: AFP)
Redacción EC

El (Minem) prepara un marco regulatorio que incentive a las empresas a la generación de , de manera que contribuyan en el sistema eléctrico nacional, el desarrollo sostenible y la meta de lograr el 100% de a favor de los pobladores de zonas rurales al 2021.

Raúl García, viceministro de Electricidad, indicó que las normas están siendo afinadas y evaluadas, lo que permitirá que las empresas que inviertan en energías renovables, como la solar o la eólica, puedan competir en mejores condiciones con el resto de tecnologías convencionales y obtengan, asimismo, mayores beneficios.

"Hay que ver todos los mecanismos por los cuales las energías renovables pueden generar valor [...] Nuestra idea es que las energías renovables puedan empezar a competir con las demás tecnologías.", indicó

García mencionó que el Perú cuenta con energías convencionales y no convencionales, por lo que se debe aprovechar y potenciar la producción de energía en beneficio de las regiones carentes del servicio básico de luz.

Contenido sugerido

Contenido GEC