En el trimestre móvil febrero-marzo-abril de 2024, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 401 mil 100 personas, dio a conocer el INEI | Foto: Referencial
En el trimestre móvil febrero-marzo-abril de 2024, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 401 mil 100 personas, dio a conocer el INEI | Foto: Referencial
Redacción EC

En el trimestre móvil febrero-marzo-abril de 2024, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 401 mil 100 personas, incrementándose en 4,1% (213 mil 200 personas) con relación a similar trimestre del año anterior.

Y, en comparación con igual trimestre del año 2019 (prepandemia), aumentó 10,9%, equivalente a 529 mil 600 personas.

Así lo dio a conocer el (INEI), en el informe técnico Situación del Mercado Laboral de Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).

El documento también precisa que, del total de la población ocupada de Lima Metropolitana, el 53,7% (2 millones 901 mil 900) son hombres y el 46,3% (2 millones 499 mil 300) mujeres.

En 4,5% aumentó la población ocupada femenina

En el trimestre móvil de análisis, la población ocupada femenina aumentó en 4,5% (107 mil 100 personas) y la población masculina en 3,8% (106 mil 200 personas), en comparación con el trimestre febrero-marzo-abril del año 2023.

Población con empleo de 45 y más años de edad se incrementó en 8,6%

Según grupo de edad, la población ocupada de 45 y más años de edad, se incrementó en 8,6% (157 mil 900) y la población de 25 a 44 años en 2,5% (63 mil 400). Mientras que, disminuyó la población menor de 25 años de edad en 1,0% (-8 mil 100).

Población ocupada con educación superior universitaria aumentó en 10,9%

El INEI informó que la población ocupada con educación superior universitaria aumentó en 10,9% (159 mil 200), respecto a similar trimestre del año anterior. Le siguieron los que lograron estudiar educación superior no universitaria en 6,7% (71 mil 400) y los que tienen educación primaria en 0,7% (2 mil 800); mientras que, disminuyó la población ocupada con educación secundaria en 0,9% (-20 mil 200).

Creación de empleo fue liderado por el sector Comercio y Servicios

Al comparar el trimestre móvil de análisis con igual trimestre móvil del año 2023, la población ocupada se incrementó en el sector Comercio en 7,3% (80 mil 500), seguido de Servicios en 4,8% (139 mil 400). Sin embargo, disminuyó en Construcción en 3,8% (-15 mil 500) y Manufactura en 0,8% (-5 mil 600).

Tasa de desempleo de Lima Metropolitana fue de 7,7%

En el trimestre móvil febrero-marzo-abril 2024, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 7,7% y al compararla con similar trimestre móvil del año anterior, aumentó en 0,6 punto porcentual. Se estima que, 449 mil 800 personas buscaron empleo activamente en Lima Metropolitana.

Población con empleo adecuado aumentó en 5,0%

Para el trimestre febrero-marzo-abril de 2024, población ocupada con empleo adecuado en Lima Metropolitana totalizó 3 millones 137 mil 600 personas y se incrementó en 5,0% (148 mil 600), respecto a igual trimestre de año anterior.

Y la población subempleada creció en 2,9% (64 mil 600). Por su parte, comparado con similar trimestre móvil del año 2019 (prepandemia), la población con empleo adecuado aumentó en 0,5% (14 mil 400) y los subempleados en 29,5% (515 mil 200).

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC