Emisiones de deuda corporativa crecerán pese a desaceleración
Emisiones de deuda corporativa crecerán pese a desaceleración
Gonzalo Carranza

El financiamiento a empresas en el mercado de valores creció 19,5% y alcanzó los US$1.395 millones en el 2015, informó la (SMV). 

El regulador añadió que 37 empresas colocaron instrumentos de mediante ofertas públicas primarias, de las cuales seis fueron nuevos emisores. En total, se realizaron 75 colocaciones de instrumentos de deuda en el año.

De acuerdo con Eduardo Gómez de la Torre, head de Finanzas Corporativas de Credicorp Capital, entre los principales factores que explican este crecimiento destaca el financiamiento de inversiones de empresas corporativas.

El ejecutivo también resaltó las necesidades de financiamiento de obras de infraestructura de concesiones vigentes, y las expectativas de depreciación del tipo de cambio, que llevaron a las empresas a reperfilar la moneda de sus pasivos. 

“Las empresas han buscado diversificar sus fuentes de financiamiento y no solo ver el préstamo de mediano plazo con una o varias entidades bancarias como única opción”, explicó Víctor Cárcamo, gerente de Banca Corporativa de Interbank.

LOS DEBUTANTES

La SMV también destacó que se incorporaron seis nuevos emisores al mercado: ICCGSA Inversiones, Tekton, Electrovía, San Martín Contratistas Generales, Universidad Tecnológica del Perú y Administradora Jockey Plaza Shopping Center. 

“En el 2015 vimos a un número importante de nuevos emisores ingresando al mercado de capitales para obtener financiamiento, así como a emisores que no habían tenido una activa presencia en el mercado de capitales en los últimos años”, afirmó Gómez de la Torre. 

Según el ejecutivo, el monto colocado por nuevos emisores en el 2015 representó el 30% del monto total emitido. Además, reveló que Credicorp Capital está trabajando en más de cinco mandatos para empresas que no han realizado emisiones públicas en el pasado, por lo que prevé que será un año dinámico en cuanto al ingreso de nuevos emisores.

A DOBLE DÍGITO 

Gómez de la Torre y Cárcamo coincidieron en que el crecimiento de las emisiones de deuda en el mercado local fluctuaría entre 10% y 15% en el 2016.

“Los proyectos de infraestructura y las asociaciones públicoprivadas pueden ser un catalizador importante para mantener el crecimiento”, apuntó Cárcamo. Consideró que este año se podría observar una tendencia hacia las titulizaciones, realizadas por empresas con flujos estables para financiar su crecimiento o refinanciar deuda existente.

Por su parte, Gómez de la Torre sostuvo que es posible sostener montos significativos, a pesar de una economía con menor crecimiento.

DATOS

► Agiliidad. El e-Prospectus fue utilizado para varias emisiones de certificados de depósitos por emisores recurrentes.
► Se anima el MAV. Dos de los nuevos emisores colocaron en el Mercado Alternativo de Valores: Tekton y Electrovía.
► Participación. Credicorp Capital realizó el 44% de las emisiones.

Contenido sugerido

Contenido GEC